28 abr. 2025

Siete precandidatos aspiran a intendencia de Concepción

Inundación. La ciudad de Concepción sufrió inundaciones en enero de este año.

Inundación. La ciudad de Concepción sufrió inundaciones en enero de este año.

Dos colorados, dos liberales y tres independientes son los precandidatos inscriptos en la Justicia Electoral con pretensiones de ocupar el cargo de intendente de la ciudad de Concepción, por lo que también presentaron sus declaraciones juradas sobre sus fondos de campaña, y sobre sus intereses económicos vinculados.

El precandidato por el movimiento Diálogo Azul, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Édgar Epifanio Domínguez Bogado, encabeza la lista de los que más dinero manifestó que utilizará en la campaña electoral, según figura en su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC), con un monto de G. 390 millones.

En el documento detalla G. 40 millones en efectivo como parte de sus ganancias propias, G. 300 millones en caja de ahorro a la vista, G. 50 millones en préstamo.

El que será su oponente en las internas partidarias simultáneas del próximo 20 de junio es el precandidato del movimiento Frente de Integración Liberal, Sergio Coronel Ovelar, quien en su DIGC declaró contar con fondos de campaña por el valor de G. 25 millones, provenientes de remuneraciones recibidas de la Gobernación de Concepción.

ANR. En las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, el actual intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, se encuentra imputado por el Ministerio Público por lesión de confianza, por lo que no se ha sumado a la lista de precandidatos.

Los dos colorados que competirán en las internas son Hugo Ariel Ferreira Cabañas, del movimiento Fuerza Renovadora Republicana, y Emilio Mateo Princigalli Silva y Antuña, del movimiento Esperanza Republicana.

Al igual que en el caso del PLRA, existe una gran diferencia presupuestaria, según lo que figura en las declaraciones juradas de ambos.

El precandidato Hugo Ariel Ferreira cuenta con fondos de campaña por el monto de G. 100 millones, provenientes de sus propias ganancias, y declaró ser socio de la empresa Arroba Remates SA, así como tener participación en Terranorte Consignatorio SA.

Por el otro lado, el precandidato Princigalli declaró contar con G. 5 millones como fondo para la campaña electoral, provenientes de ganancias propias pagadas por Juan Princigalli.

INDEPENDIENTES. Los tres precandidatos de agrupaciones independientes no tendrán competidores en sus internas por ser candidatos únicos: Édgar Américo Chilavert del Partido Democrático Progresista (PDP); Julio César Villasanti, del Partido Frente Amplio (PFA), y Porfirio Luis Báez González del movimiento Nueva Concepción.

Venció el plazo para renuncias
La Justicia Electoral informó que ayer venció el plazo para que las organizaciones políticas presenten informes sobre renuncias de precandidatos, con el fin de excluirlos del software oficial de votación, antes de la elaboración del diseño final de la pantalla de voto.
Se encuentra vigente y hasta el 23 de abril el periodo para el cruce de padrones de los partidos políticos, movimientos políticos y concertaciones a cargo de la Dirección de Tecnologías de la Información del TSJE.

5235490-Mediano-159557955_embed