04 jul. 2025

Sigmund Freud será un cazador de asesinos en una nueva serie de Netflix

La figura de Sigmund Freud (1856-1939), el padre del psicoanálisis, protagonizará una serie internacional que será filmada en Viena y Praga, en la que será un inquieto cazador de asesinos, un proyecto conjunto de la plataforma Netflix y la televisión pública austríaca ORF.

sigmund freud.jpg

El genial e influyente pensador aparece como un inquieto cazador de asesinos por las oscuras callejuelas de la capital austríaca.

elcaptor.com

Según informó este martes esa emisora en un comunicado, la serie de ocho episodios de 45 minutos, estará ambientada en la Viena imperial de finales del siglo XIX, cuando el entonces joven Freud, judío, estaba lejos de cosechar éxitos en una sociedad en gran parte antisemita y enfrentaba una feroz resistencia a sus revolucionarias teorías.

El genial e influyente pensador, psiquiatra y padre de familia no aparece en esta ficción, como sería de esperar, desarrollando teorías y analizando a neuróticos tendidos en un diván, sino como un inquieto cazador de asesinos por las oscuras callejuelas de la capital austríaca.

El protagonista, encarnado por el actor austríaco Robert Finster, es apoyado en esas pesquisas por una mujer clarividente y un policía y veterano de guerra.

“Con ellos a su lado, Freud se encuentra de pronto en medio de una conspiración asesina” que “lo sumerge en los rincones más ocultos de la conciencia humana”, explica la ORF.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Quiero mostrar un ‘Freud’ que no conocemos y nunca hemos visto, un hombre en búsqueda de reconocimiento, entre dos mujeres, entre la razón y el instinto”, dice en la nota el austríaco Marvin Kren, director de la serie y coautor, junto a Stefan Brunner y Benjamin Hessler, del correspondiente guión.

Kren indica que, al crear la figura del protagonista, pensó que el “psicoanálisis, con sus conceptos fundamentales del ‘ello, el yo y el superyó', no surgen en un vacío, sino que se basan en experiencias de un genio desgarrado, para el que nada humano es ajeno”.

“Freud” es una coproducción de las compañías Satel Film (Austria) y Bavaria Fiction (Alemania), con el apoyo de para ORF y Netflix, con el apoyo de la vienesa Filmfond, mientras que la alemana ZDF Enterprises asumirá las ventas internacionales.

El plan es que tras su rodaje en 2019, sea presentada al público en 2020.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
Una feria de invierno, que reunirá varias opciones de abrigos artesanales y otras creaciones hechas por artesanos locales, ocupará este sábado y domingo el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
Shakira llega a Paraguay en noviembre con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.