05 feb. 2025

Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

Pedro Krauer, cónsul de Paraguay en la ciudad argentina de Clorinda, reveló que sigue el conflicto por la retención de camiones en el puerto Pilcomayo, Argentina. Las autoridades del vecino país decidieron liberar a cuatro de los rodados, pero los camioneros no están conformes y amenazan con bloquear el acceso al país vecino.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Camiones varados en Puerto Pilcomayo.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades argentinas decidieron liberar a cuatro camiones que transportan gas protano, que están detenidos en puerto Pilcomayo. Sin embargo, el conflicto persiste, según confirmó a radio Monumental Pedro Krauer, cónsul paraguayo en la ciudad de Clorinda.

Señaló que hay más de 20 camiones varados en la frontera y que los choferes están en contra de liberar solo a cuatro, sino que solicitan salir todos juntos. Amenazan con bloquear el acceso de vehículos a territorio argentino si no hay una pronta solución.

Krauer indicó que la orden de retener los rodados de gran porte vino desde Buenos Aires y que no tienen una respuesta formal sobre la decisión de mantenerlos en territorio argentino.

“El paso autoriza la Dirección Nacional de Aduanas de Argentina. Estos camiones tienen todo autorizado, la Aduana es ejecutora nada más porque la orden viene de Buenos Aires. Remití notas, conversé con autoridades, pero la orden es retener los camiones”, indicó el cónsul.

Nota relacionada: Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Agregó que mantuvieron reuniones en las que los funcionarios argentinos se comprometieron en liberar paulatinamente los camiones que están retenidos desde el pasado sábado.

La orden es liberar a cuatro de los rodados que transportan gas propano, que es altamente inflamable. Los otros vehículos llevan gas butano, que se considera menos peligroso.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

De todas maneras, los pobladores de la zona realizan cortes de ruta exigiendo la liberación de la totalidad de los camiones, considerando que la retención pone en riesgo la integridad de los vecinos de la zona.

Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), había manifestado a ÚH que los camiones cumplen con todos los requisitos aduaneros para salir del vecino país, pero permanecen en cola por una disposición unilateral de Argentina.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.