24 abr. 2025

Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

Pedro Krauer, cónsul de Paraguay en la ciudad argentina de Clorinda, reveló que sigue el conflicto por la retención de camiones en el puerto Pilcomayo, Argentina. Las autoridades del vecino país decidieron liberar a cuatro de los rodados, pero los camioneros no están conformes y amenazan con bloquear el acceso al país vecino.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Camiones varados en Puerto Pilcomayo.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades argentinas decidieron liberar a cuatro camiones que transportan gas protano, que están detenidos en puerto Pilcomayo. Sin embargo, el conflicto persiste, según confirmó a radio Monumental Pedro Krauer, cónsul paraguayo en la ciudad de Clorinda.

Señaló que hay más de 20 camiones varados en la frontera y que los choferes están en contra de liberar solo a cuatro, sino que solicitan salir todos juntos. Amenazan con bloquear el acceso de vehículos a territorio argentino si no hay una pronta solución.

Krauer indicó que la orden de retener los rodados de gran porte vino desde Buenos Aires y que no tienen una respuesta formal sobre la decisión de mantenerlos en territorio argentino.

“El paso autoriza la Dirección Nacional de Aduanas de Argentina. Estos camiones tienen todo autorizado, la Aduana es ejecutora nada más porque la orden viene de Buenos Aires. Remití notas, conversé con autoridades, pero la orden es retener los camiones”, indicó el cónsul.

Nota relacionada: Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Agregó que mantuvieron reuniones en las que los funcionarios argentinos se comprometieron en liberar paulatinamente los camiones que están retenidos desde el pasado sábado.

La orden es liberar a cuatro de los rodados que transportan gas propano, que es altamente inflamable. Los otros vehículos llevan gas butano, que se considera menos peligroso.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

De todas maneras, los pobladores de la zona realizan cortes de ruta exigiendo la liberación de la totalidad de los camiones, considerando que la retención pone en riesgo la integridad de los vecinos de la zona.

Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), había manifestado a ÚH que los camiones cumplen con todos los requisitos aduaneros para salir del vecino país, pero permanecen en cola por una disposición unilateral de Argentina.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.