El proyecto de reactivación de la planta industrial de Azucarera Iturbe, del Departamento del Guairá, continúa con buena perspectiva, según informaron referentes vinculados al grupo inversor extranjero que lo está impulsando.
En este momento, señalaron que están con los trámites de la licencia ambiental y todo dependerá de que este y otros requisitos se concreten para empezar el reacondicionamiento de la planta.
Los representantes legales de los inversores, que serían grandes referentes del negocio del azúcar orgánico de Centroamérica, adelantaron que las negociaciones con los acreedores de la azucarera ya se iniciaron el año pasado.
Entre estos se encuentra el Estado, que busca recuperar G. 15.000 millones que había desembolsado por ley para pagar una deuda de la empresa a trabajadores, transportistas y productores.
En el caso de que se produzca el pago, estaría salvando la cuestionada iniciativa del ex presidente de la República Horacio Cartes, de utilizar recursos estatales para pagar la deuda de una empresa quebrada, bajo el argumento de “razón social del Estado”.
La Procuraduría General de la República (PGR) ya está en las negociaciones para lograr la recuperación de los G. 15.000 millones con los intereses respectivos para las arcas del Estado.
La Azucarera Iturbe arrastra un historial de procesos judiciales y demandas hasta penales en contra de sus directivos y accionistas, quienes lograron frenar todas las acciones a través de chicanas en el Poder Judicial.
Según los informes, el grupo inversor ya negoció con todos los acreedores el pago de las deudas.