16 may. 2025

Sigue en pie intención de retirar refugio a parte de clan Villalba

29114311

Argentina. Ministra Patricia Bullrich y la embajadora de Paraguay en Argentina, Helena Felip.

gentileza

Hubo una reunión entre la embajadora Helena Felip con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Argentina. Repasaron temas de agenda bilateral, entre ellos, se destaca que existe la decisión del Gobierno argentino de retirar el refugio político a familiares de Carmen Villalba, fundadora del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que gozan de dicho estatus. Ya en abril pasado, Bullrich había anunciado que el kirchnerismo había concedido asilo a cuatro miembros de la familia Villalba que, según revisaron, no reúnen los requisitos para ser refugiados.

Habló entonces del interés de Paraguay de extraditar a estas personas, reclamadas por Paraguay. Se trata de María Rosa, Mirian y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen Villalba, y Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba (detenida en 2020). La ministra había dicho meses atrás que estas cuentan con alerta roja de Interpol y que por esa razón “se les debe retirar el refugio”.

En sus palabras, “usaron nuestro país para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay. Incurrieron en decenas de delitos, entre ellos, secuestros, asesinados, narcotráfico y la trata de niños para usarlos de guerrilleros”, acusó en abril.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todos los mencionados cuentan con estatus de refugiados, concedido por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), y poseen documentos de identidad argentinos.

No trascendió si en la reunión del viernes se habló de plazos y del avance de las gestiones para el retiro del estatus de refugiados y el inicio del proceso de extradición a Paraguay. Pero sí que este es un tema importante de la agenda bilateral.

En materia de seguridad, en el relacionamiento de Paraguay con Argentina existe además la preocupación compartida sobre la problemática del control de fronteras.

En tal sentido, hay la voluntad de continuar trabajando en proyectos como la radarización del espacio aéreo paraguayo y el fortalecimiento de los mecanismos para la prevención y lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional.

En esta línea está pendiente celebrar la VI Reunión sobre Prevención del Uso Indebido y Represión del tráfico ilícito de estupefacientes, en el curso del semestre.

En otro orden, la embajadora Felip también conversó la semana pasada con Fernando Adolfo Iglesias, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados, en la sede legislativa, en Buenos Aires. La embajadora Felip presentó sus cartas credenciales al presidente Javier Milei, en julio pasado, por lo que se halla en la etapa de tomar contacto con las autoridades argentinas.

Más contenido de esta sección
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de identidades e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales. Es la advertencia de los expertos.
El senador liberal, Éver Villalba, advierte que entre las características técnicas previstas en el pliego de bases y condiciones para la compra de 28.000 máquinas de votación no se contemplan todas las medidas de control, trazabilidad y auditoría.
La Cámara Baja aprobó la solicitud de informes al Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) para que detalle la naturaleza de los ciberataques, las instituciones y personas afectadas, entre otros. En tanto, las diferencias políticas impidieron que Diputados apruebe un proyecto de resolución para declarar emergencia.
Tras una denuncia de supuesta instalación irregular de un vertedero del hermano del presidente de la República, Santiago Peña, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe al respecto.
Pedro Alliana, vicepresidente de la República, se muestra constantemente en obras inauguradas al lado de Santiago Peña. Alliana sería el candidato presidencial del cartismo en el 2028, según lo anunció el mismo Peña en agosto del año pasado.