20 may. 2025

Sigue enfrentamiento entre gobernador de San Pedro y ministro de Agricultura

30421242

Freddy D’Ecclesiis

Freddy D’Ecclesiis, gobernador del Departamento de San Pedro, presentó una querella contra el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, por los presuntos delitos de calumnia, difamación e injuria. La denuncia fue formalizada a través de los abogados Bernardo Villalba Cardozo, Idilio Acosta González y Aldo David Speranza Portillo ante el Tribunal de Sentencia Unipersonal.
El origen de la querella radica en unas declaraciones de Giménez durante una entrevista, en la que acusó al gobernador de haber interferido judicialmente para frenar la habilitación del Hospital Distrital de Choré.

Según el ministro, el hospital fue construido sobre un terreno donado por su familia durante su mandato como gobernador, pero enfrenta tres órdenes de embargo que bloquean su transferencia al Ministerio de Salud.

Los abogados de D’Ecclesiis argumentan que las acusaciones de Giménez son falsas y buscan dañar su reputación y prestigio público.

La disputa entre D’Ecclesiis y Giménez ya lleva un tiempo en el departamento de San Pedro y forma parte de la lucha del liderazgo del cartismo en la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Carlos Giménez sostuvo en una entrevista a Liberación Noticias, en la que acusó abiertamente al Gobernador de San Pedro, de buscar trabas judiciales, para la habilitación del Hospital distrital de Choré, construcción que fue realizada en un terreno donado por la familia del ministro, en la época en que Giménez era el Gobernador. Esta obra tuvo un costo de casi 5.600 millones de Guaraníes.

En la actualidad pesan tres órdenes de embargos por la propiedad donada, y por esta razón no se puede realizar la transferencia correspondiente al Ministerio de Salud, para su habilitación y posterior equipamiento.

El gobernador ya había entablado anteriormente una querella contra Giménez, quien lo había tratado de narcotraficante.

30421248

Carlos Giménez

Más contenido de esta sección
La diputada Johanna Ortega asegura que el pedido de intervención de Asunción apunta al blanqueo a Nenecho. Indica que las omisiones que hizo el contralor de hechos punibles son intencionales.
La Cámara de Senadores rechazó un proyecto con el cual se pretende eliminar la práctica del criadazgo en Paraguay castigando con una pena de hasta 20 años de cárcel. El proyecto se devuelve a la Cámara de Diputados.
Por primera vez, un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
Un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) presentó este martes una nota para solicitar a la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, que suspenda las relaciones institucionales con Israel, “Estado señalado por crímenes de guerra y actos de genocidio”.
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que se utilizan impuestos de todos los contribuyentes del país para beneficiar solamente al Área Metropolitana.