11 may. 2025

Sigue feria artesanal en plaza del microcentro de Asunción

Una tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza Juan E. O’Leary, del microcentro de Asunción, en tributo al Día Internacional de la Mujer.

feria-de-artesanías.jpg

Los interesados pueden ver diversas opciones de artesanías en la plaza céntrica de Asunción.

Otra edición de la tradicional feria de artesanías se ofrece en la plaza del microcentro de Asunción, Juan E. O’Leary, ubicada sobre las calles Palma entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La propuesta va desde este domingo 6 hasta este martes 8 de marzo, según informaron desde la Municipalidad de Asunción.

La misma puede visitarse de 7.00 a 19.30 y los interesados pueden comprar artesanías típicas y manualidades en general, tales como ao po’i, ñandutí, encaje ju, hamacas, platería, guampas, karanda’y, ovecha rague, artes en barro, artes en chala, poncho 60 listas, bordado de zapatillas, tejido en dos agujas, pintura sobre tela, tejido en croché, confecciones, reciclado, bijuterí, herrería, bronce y cuero.

Lea más: Colorida feria se realiza en calle de Asunción

En el espacio también se brindan demostraciones artesanales durante las exposiciones y ofrecerán capacitación de 14.00 a 16.30 sobre cómo realizar bordado en ao po’i, tejido en ñandutí, tejido en encaje ju, tejido croché, entre otros. Se dirige a personas que deseen aprender y conocer sobre estos tejidos, de forma totalmente gratuita.

La actividad cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, la Asociación de Artesanos de Asunción, Ciudades Vecinas y Afines del Paraguay (Asacivapa). Esta entidad se fundó el 13 de setiembre de 2002, con 48 asociados inscriptos, y actualmente ya suma a más de 283 asociados, entre artesanos jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).