07 may. 2025

Sigue La búsqueda, una exposición de arte creada por niños

31403654

Propuesta de arte. La exposición de La búsqueda irá hasta este miércoles, de 08:00 a 15:00, con acceso libre.

Archivo

En la fecha, en el Centro Histórico Aristócrata (Capasa) continúa La búsqueda, una exposición colectiva de dibujos y pinturas realizados por niños a partir de los cuatro años, con acceso libre y gratuito, de 08:00 a 15:00. La exposición estará abierta hasta este miércoles.

Los organizadores manifestaron que la creatividad no tiene edad, y en esta oportunidad, los más pequeños nos invitan a sumergirnos en su universo de formas, colores y emociones.

Por otro lado, aseguran que La búsqueda es un viaje visual hacia lo interno y lo desconocido. Cada obra traza un camino de exploración, emoción y expresión, guiado por diferentes técnicas que nos conducen al mundo interior y la creatividad de cada artista. Es intuición hecha forma y color. En este encuentro, el arte es un camino, no hay estructuras, límites ni juicio. Solo un territorio abierto y libre, donde la creación toma protagonismo y todo comienza.

Por ende, cada una de las obras expuestas es un reflejo de la imaginación y sensibilidad de los pequeños artistas, quienes, sin límites ni estructuras, exploran el arte como un viaje de autodescubrimiento. A través de trazos espontáneos y colores vibrantes, esta muestra acerca al público a su forma única de ver el mundo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La exposición estará abierta hasta este miércoles y está organizada por el Taller Artístico Lelé. Entre los expositores se encuentran Aldana Coscia, Anahí Galeano, Bautista Mindikowski, Edmundo, Emma Kasiañuk, Lelé, Mathias González, Montserrat Rodas, Odila Benítez, Osvaldo León, Paloma Galeano, Pilar Pereira, Riku Uchiyamada, Rosario Gavilán y Valeria Acosta.

Más contenido de esta sección
Mañana, a partir de las 20:00, en la churrasquería Brasa & Leña (avda. Dr. Guido Boggiani, Asunción) se realizará una cena solidaria por el multifacético artista nacional Quemil Yambay, quien atraviesa algunas complicaciones de salud.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
El auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela) será escenario hoy, a las 20:00, del concierto Mangoré: El arte de la música de cámara, en honor al legado del más grande compositor paraguayo, Agustín Barrios. El show estará a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional y destacados artistas invitados. Entrada gratuita.