19 jul. 2025

Sigue la puja política entre Noboa y su vicepresidenta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a designar a la ministra de Planificación, Sariha Moya, vicepresidenta interina en medio de una pugna con la titular, Verónica Abad, acusada ahora de desacato, anunció el jueves el ministro de Gobierno, José de la Gasca. El mandatario emitió un decreto para “designar como vicepresidenta constitucional” a Moya hasta el próximo 22 de enero o hasta que Abad se presente en la Embajada ecuatoriana en Turquía.

La Justicia dejó el 23 de diciembre sin efecto una suspensión de cinco meses ordenada por el ministerio de Trabajo contra Abad, quien sostiene una tensa relación con Noboa desde la campaña para los comicios anticipados de 2023.

La vicepresidenta había sido suspendida por un supuesto abandono injustificado de sus funciones mientras se desempeñaba como embajadora en Israel, misión dispuesta por Noboa poco después de asumir el poder en noviembre de 2023. AFP

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.