02 feb. 2025

Ñemby: Siguen protestas contra el intendente imputado Tomás Olmedo

Ciudadanos autoconvocados siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de Ñemby contra el intendente Tomás Olmedo, imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Los ciudadanos exigen la renuncia del jefe comunal.

Ñemby.jpg

Ciudadanos autoconvocados siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de Ñemby.

Foto: Captura Telefuturo

Varios ciudadanos siguen con las manifestaciones frente a la Municipalidad de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, contra el jefe comunal Tomás Olmedo (ANR-HC).

“Es importante la imputación para que se investigue realmente la situación”, expresó un manifestante.

Mientras que un grupo de simpatizantes se concentró en una plaza ubicada en las inmediaciones del municipio para apoyar la gestión del intendente, que fue imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

En la zona se produjo un fuerte cruce entre ambos grupos, informó Telefuturo.

“Desde que él vino acá (como intendente de Ñemby) nuestro barrio mejoró muchísimo y él hizo todo, y la gente viene a molestar, a la gente le sobra hablar y hablar. Estamos con el señor intendente”, expresó una mujer en defensa de la gestión de Olmedo.

Las investigaciones contra el intendente se realizaron por denuncias de los vecinos, quienes seguirán con las movilizaciones hasta que renuncie el jefe comunal.

Uno de los reclamos fue por supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia. También mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, se denunció que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.