05 abr. 2025

Sigue proceso que enfrenta ex ministro Bajac al ser rechazada su recusación

El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac, contra el juez Yoan Paul López, con la que suspendió por octava vez su audiencia preliminar.

Ministro Miguel Óscar Bajac.jpg

Miguel Óscar Bajac está imputado desde 2018 por un supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

Ahora se podrá fijar una nueva fecha para la audiencia preliminar del ex magistrado Miguel Óscar Bajac, procesado por presuntamente haber pedido una coima de más de USD 600.000, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La recusación rechazada este martes se había planteado contra el juez Penal de Garantías Yoan Paul López, por una supuesta enemistad con el defensor del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia.

El escrito presentado por el abogado Gustavo Bogado Benítez relata que lo denunció ante la Inspectoría y la Fiscalía General Adjunta a López por su desempeño como fiscal en la causa N° 1087/2016, por sus “actuaciones y persecución manifiesta”.

Nota relacionada: Ex ministro Bajac recusa a juez y otra vez se postergaría su audiencia

Con esto se había suspendido por octava vez otra fecha de audiencia preliminar, la cual se fijó para el lunes pasado.

La imputación a Bajac es por cohecho pasivo agravado, y la Fiscalía sostiene que meses antes de jubilarse como ministro de la Corte, supuestamente, solicitó una coima de USD 626.057 (G. 3.700.000.000) a representantes de una empresa a cambio de su voto y la obtención de un fallo judicial.

Lea más: Imputan al ex ministro Óscar Bajac por coima de más de USD 600 mil

La audiencia preliminar, en la que se debe definir si Bajac va o no a un juicio oral y público como solicitó la Fiscalía Anticorrupción, ya se suspendió en ocho ocasiones por distintos incidentes planteados por la defensa del ex integrante de la Sala Civil de la Corte. La causa data de diciembre de 2018.

El motivo por el cual frenó su audiencia preliminar anterior fue que cambió de abogado defensor, y en las anteriores ocasiones por cuestiones de salud, por lo que la Corte incluso envió un forense para constatar la veracidad del certificado médico de reposo presentado.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.