14 abr. 2025

Sigue toma en colegio de Hernandarias y amenazan con endurecer la medida

Estudiantes agremiados a la Unión Nacional de Centros De Estudiantes del Paraguay (Unepy) tomaron hace cinco días el Colegio Nacional Augusto Roa Bastos de Hernandarias, ante la supuesta desidia del Estado. La medida de fuerza sigue y alumnos se mantienen en vigilia. Amenazan con empeorar la medida extrema.

Toma de colegios.

Los estudiantes amenazan con endurecer la medida de protesta. Foto: Gentileza.

El conflicto arrancó contra “vecinos influyentes”, amenazas de la Itaipú y una total desidia de las autoridades educativas, según contaron los alumnos en protesta.

“El problema central viene de una vecina bastante influyente, la concejal Carmen Álvarez, del Partido Colorado, quien pretende adueñarse de un inmueble que corresponde al colegio, situado en propiedad de la Itaipú Binacional”, revelaron los estudiantes, informó la periodista de ÚLTIMA HORA Nancy Mendez.

La sede educativa cuenta con cinco especialidades de la educación media técnica y la educación escolar básica, por lo que, dicen, no pueden desarrollar las clases ante la presión de la edil.

“Con el fin de impedir que Álvarez avance en sus pretensiones, los estudiantes empezamos el sábado una vigilia. La Itaipú dice que suspenderían las actividades de reforma del colegio si la toma sigue”, refirieron en un comunicado a la prensa.

Una toma similar, pero hecha en el 2016, logró que las autoridades den vía libre para los arreglos que debían realizarse en el colegio, sin embargo, ahora los alumnos denuncian que la entidad amenaza con parar el trabajo.

“Nadie sabe si la Itaipú nos quiere tomar por estúpidos, pero todos nos dimos cuenta de que esta medida fue un amedrentamiento para que los estudiantes levanten la vigilia y se sienten, cual borreguitos, a aceptar el triste destino que se les impone”, dijeron los estudiantes.

Los alumnos decidieron no recibir la visita ni de mediadores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ni de autoridades educativas locales debido a que consideran que los mismos solo “responden a los intereses de quienes están arriba”.

Amenazan con empeorar la medida de fuerza en caso de que alguien no intervenga ante los reclamos. “Esto no terminará hasta que obtengamos respuestas favorables a los reclamos”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.