23 feb. 2025

Siguen actividades para festejar los 131 años de creación de San Juan Bautista

Los pobladores de San Juan Bautista, del Departamento de Misiones, continúan este sábado con las diferentes actividades para conmemorar los 131 años de creación del municipio.

Festejos.jpg

Inician festejos fundacionales en San Juan Bautista

Foto: Gentileza

Los habitantes del distrito de San Juan Bautista, Misiones, iniciaron el último viernes las diferentes actividades para conmemorar los 131 años de creación como municipio.

Como es habitual, en la celebración se destaca el gran sabor que se despliega en la zona a través de su tradicional Festival Nacional e Internacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo San Juanino.

Las actividades en esta nueva edición continúan este sábado y se espera la presencia de cerca de 30.000 personas. Se tendrá actividades durante el día con la Feria Mangoré en la plaza ubicada frente a la catedral y la noche.

Festejos San Juan Bautista.jpg

Una variedad de ofertas gastronómicas, actividades artísticas y conciertos para festejar fundación de San Juan Bautista

El Festival Internacional del Batiburrillo continúa este sábado a partir de las 20:00 en la plaza Boquerón

También, en la plaza Mariscal Estigarribia actuarán en vivo el grupo Bohemia Urbana, artistas nacionales como Las Paraguayas, Yoryi Torales, Ayelen Alfonso, la Retrocumbia, Sintonía de Piribebuy, Grupo Ymaguaréicha.

Lea más: San Juan alista gran festival gastronómico

El artista internacional de la noche será el grupo Amboé que se hace presente desde la Argentina.

Durante el evento la gente podrá acceder gratuitamente y en el mismo lugar del festival podrán adquirir el batiburrillo, siriki y chorizo san juanino.

Habrá 30 stand en competencia, se tendrá estacionamiento vigilado, presencia de 10 agentes del grupo Linces que recorren la zona en forma constante, refuerzo policial con el objetivo de resguardar a propios y extraños.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.