09 abr. 2025

Siguen bajando contagios de Covid y sin confirmarse casos de viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que los contagios de Covid-19 continúan en descenso a nivel país y que hasta el momento no se confirmaron casos de viruela del mono en el territorio nacional.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

La cartera sanitaria realizó a tempranas horas de esta jornada su habitual conferencia de prensa de los viernes para informar la situación epidemiológica del Covid-19 y de la viruela del mono.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, volvió a informar que siguen bajando los números de contagios del coronavirus a nivel país, señalando que en la última semana se registraron 2.000 casos de contagios, 25 fallecidos, 186 casos de hospitalizaciones.

“Es muy importante el descenso en Asunción como en Central y, prácticamente, en casi todas las regiones del país, del 30 a 40% con relación a la última semana. También, no hay otra región sanitaria que presente aumento”, reportó el funcionario del Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Salud reporta marcado descenso de casos de Covid-19

Sobre el punto indicó que uno de cada tres casos de Covid es una reinfección.

“De todas las reinfecciones que tuvimos, son casi 60.000 los casos que podemos sacar en conclusión. Hay como un promedio en líneas generales de un año, la persona se vuelve a reinfectar a los un año de la infección anterior. Alrededor de un año, 11 o 12 meses. Tenemos casos que se reinfectan pronto, pero es raro”, agregó.

En cuanto a los casos de la viruela de mono, la cartera sanitaria todavía no confirmó ningún caso en el territorio nacional.

Lea también: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

“El último caso se registró en Concepción. Son ocho casos sospechosos, descartados. La mayoría de los casos termina siendo en adultos. Muy parecidas a las lesiones que se describen a la viruela del mono”, dijo.

Volvió a instar a la ciudadanía a sincerarse en las consultas médicas con las ampollas que se presentan en el cuerpo, ya que pueden aparecer en la zona íntima, área perianal, la boca, la lengua o las manos; puesto que hay altas sospechas de la circulación comunitaria del virus.

Recordó que la enfermedad se transmite a través de las llagas que producen la viruela del mono, enfatizando que aparecen en poca cantidad.

Vacunaciones

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, también detalló que se tienen 1.503.754 dosis aplicadas contra la influenza, 9.313.856 contra el Covid-19 y 45.625 contra el neumococo, que no varió con relación a la semana anterior.

Para la siguiente semana, continúa la vacunación para niños y adultos, con Pfizer y Coronavac para los niños de 5 a 11 años, con Coronavac para los adolescentes de 12 a 17 años y con la AstraZeneca para 18 años en adelante.

También prosigue la vacunación contra la influenza para niños y adultos y contra el neumococo para los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.