11 abr. 2025

Siguen bajando contagios de Covid y sin confirmarse casos de viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que los contagios de Covid-19 continúan en descenso a nivel país y que hasta el momento no se confirmaron casos de viruela del mono en el territorio nacional.

Guillermo Sequera reporta sobre viruela del mono.jpeg

El doctor Guillermo Sequera brindó los datos epidemiológicos sobre el Covid-19 y la viruela del mono.

La cartera sanitaria realizó a tempranas horas de esta jornada su habitual conferencia de prensa de los viernes para informar la situación epidemiológica del Covid-19 y de la viruela del mono.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, volvió a informar que siguen bajando los números de contagios del coronavirus a nivel país, señalando que en la última semana se registraron 2.000 casos de contagios, 25 fallecidos, 186 casos de hospitalizaciones.

“Es muy importante el descenso en Asunción como en Central y, prácticamente, en casi todas las regiones del país, del 30 a 40% con relación a la última semana. También, no hay otra región sanitaria que presente aumento”, reportó el funcionario del Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Salud reporta marcado descenso de casos de Covid-19

Sobre el punto indicó que uno de cada tres casos de Covid es una reinfección.

“De todas las reinfecciones que tuvimos, son casi 60.000 los casos que podemos sacar en conclusión. Hay como un promedio en líneas generales de un año, la persona se vuelve a reinfectar a los un año de la infección anterior. Alrededor de un año, 11 o 12 meses. Tenemos casos que se reinfectan pronto, pero es raro”, agregó.

En cuanto a los casos de la viruela de mono, la cartera sanitaria todavía no confirmó ningún caso en el territorio nacional.

Lea también: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

“El último caso se registró en Concepción. Son ocho casos sospechosos, descartados. La mayoría de los casos termina siendo en adultos. Muy parecidas a las lesiones que se describen a la viruela del mono”, dijo.

Volvió a instar a la ciudadanía a sincerarse en las consultas médicas con las ampollas que se presentan en el cuerpo, ya que pueden aparecer en la zona íntima, área perianal, la boca, la lengua o las manos; puesto que hay altas sospechas de la circulación comunitaria del virus.

Recordó que la enfermedad se transmite a través de las llagas que producen la viruela del mono, enfatizando que aparecen en poca cantidad.

Vacunaciones

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, también detalló que se tienen 1.503.754 dosis aplicadas contra la influenza, 9.313.856 contra el Covid-19 y 45.625 contra el neumococo, que no varió con relación a la semana anterior.

Para la siguiente semana, continúa la vacunación para niños y adultos, con Pfizer y Coronavac para los niños de 5 a 11 años, con Coronavac para los adolescentes de 12 a 17 años y con la AstraZeneca para 18 años en adelante.

También prosigue la vacunación contra la influenza para niños y adultos y contra el neumococo para los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.