07 abr. 2025

Siguen cambios dentro de la Policía Nacional

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dispuso este lunes más cambios dentro de la Policía Nacional.

Policía Nacional.jpg

A través de la Resolución 835, el comandante de la Policía Nacional Luis Ignacio Arias Navarro, resolvió nombrar a nuevos directores y directores interinos de distintas direcciones de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

A través de la Resolución 130, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, resolvió nombrar a nuevos directores al frente de las direcciones de la institución policial en Cordillera y Alto Paraná.

El comisario general Benicio Ramírez Sánchez fue designado como titular de la Dirección de Policía de Alto Paraná, en reemplazo del comisario Carlos Humberto Benítez González.

Así también, el comisario inspector Francisco Andino Ardián como director de la Dirección de Policía de Cordillera, en reemplazo del comisario Ramírez Sánchez.

Mientras que el comisario Blas Antonio Villalba Garcete como titular de la Dirección Científica y Técnica, en reemplazo de Andino Ardián.

Lea más: Comandante dispone cambios en la cúpula policial

Hace unos días se dispusieron cambios en la cúpula policial y el comisario Baldomero Jorgge Benítez fue designado como nuevo subcomandante y el comisario Gustavo Ramón Enciso Saucedo fue nombrado como director general de la Dirección de Inteligencia Policial, en reemplazo de Benítez.

Dichos cambios se dieron tras el atentado en el festival Ja’umina, en San Bernardino, donde perdieron la vida Marcos Rojas Mora, principal objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien fue una víctima colateral del episodio. Ya son cuatro los detenidos tras el atentado.

Los individuos fueron identificados como Júnior Peralta, suboficial de Policía de Investigaciones; Mário Dener Lopes, de nacionalidad brasileña; Alcides Dejesús Villasboa Peralta y Anderson González, de 35 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.