03 feb. 2025

Siguen hoy los actos por la caída de la dictadura stronista

30833826

Plaza céntrica. Orquesta en la Serenata a la memoria.

Marisol Ramírez

Hoy lunes continúan los actos recordatorios por los 36 años de la caída del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, con diferentes actividades, una de ellas, organizada por la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia, que será a las 18:30, en la Plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente esquina Montevideo).

“Por tercer año consecutivo, se realizará el Museo Vivo de la Memoria, que representa y recrea un espacio de memoria viva de nuestra historia reciente que abarca escenarios vividos durante la dictadura stronista cívico y militar (1954 a 1989)”, anunciaron desde la Plataforma.

Detallaron que la mencionada intervención artística recorre espacios de la Plaza de los Desaparecidos, con el fin de contribuir a la puesta en valor de la misma. Se trata de una obra escénica itinerante e interdisciplinaria.

Además de dicha intervención, indicaron que se contará con comidas elaboradas por las ollas populares, feria popular, micrófono abierto, dando por culminado con el manifiesto de defensores y defensoras de la Memoria y los Derechos Humanos.

Por otro lado, el Centro de Museo de la Justicia para la Defensa de los Derechos Humanos abre este lunes al público una exposición gráfica denominada Tachar el olvido , del artista Osvaldo Salerno. Esta actividad será en la planta baja del Palacio de Justicia, hasta el 14 de ese mes.

Este miércoles 5, en la Alianza Francesa, se proyectarán tres obras del comunicador social Felipe Ortiz, que contienen testimonios de víctimas de la dictadura.

ayer. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó ayer una serenata a la memoria, en la Plaza de los Desaparecidos, donde participaron la Banda de Músicos de la Policía Nacional, la Orquesta Nacional de Música Popular y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Más contenido de esta sección
Según las declaraciones juradas del presidente de la República, al dejar el sector público en el 2017, tenía G. 1.351 millones, pero para cuando volvió en el 2023, creció a G. 23.024 millones.
El ex titular del PPQ y ex candidato presidencial dijo que el prebendarismo, la repartija de cargos y el clientelismo “es la goma que amalgama” al partido de gobierno. Sostuvo que en el Congreso, “un tercio entra solo para robar”.
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
ACAUDALADO. El cartista acrecentó su fortuna que incluye inmuebles, incluso en el exterior.
UN CLAN DEL ESTE. Su hermano, Justo, es titular de Itaipú, y la esposa de este, Rocío, diputada.
Desde ese año, suman 68 personas extraditadas a nuestro país. Se aguardan los últimos procedimientos de la Justicia española para finiquitar el arribo de la esposa de Sebastián Marset.