05 feb. 2025

Siguen las críticas por informe lapidario de la Contraloría

25087817

Reunión. La mesa directiva y líderes de bancada del Senado.

gentileza

En el Senado se mantienen las críticas y cuestionamientos en relación con el lapidario informe de la Contraloría General de la República (CGR).

En el caso del cartista, Basilio Núñez, volvió a insistir en la responsabilidad de Mario Abdo Benítez, como ex presidente de la República.

“Al contralor se le tiene que invitar en la plenaria. Tiene que ser una costumbre, cada año, hasta nuestra gestión, para que cotejemos los hechos de corrupción detectados por la Contraloría”, sostuvo.

“Es una especie de punta de iceberg lo que está pasando en el IPS (Instituto de Previsión Social). No estamos viendo en Dimabel, Petropar, otras instituciones porque acá prácticamente no hay instituciones que no fueron saqueadas”, aseguró el parlamentario.

El senador cartista amenazó que el ex presidente Mario Abdo tiene que ser denunciado ante la Fiscalía por los hechos de corrupción.

La colorada Lilian Samaniego considera que si hay algo que reclamar o cuestionar a la administración anterior, la justicia es la instancia en donde se debe aclarar.

Gestión. Remarcó que el gobierno actual, que asumió hace un mes, debe enfocarse en su gestión, ya que la ciudadanía está esperando resultados. “El IPS tiene nuevas autoridades. Hay que consultarle a ellos. Dije y me ratifico, si hay algo que cuestionar, reclamar a la administración anterior está la justicia, que es la instancia donde todo se debe aclarar”, sentenció.

Dijo que es hora de trabajar y que hay muchas cosas que mejorar en el IPS.

“El gobierno empezó el 15 de agosto. Ya pasó un mes. Es importante que trabaje, que den resultados y las instancias están, si ellos consideran, si tienen pruebas”, acotó.

“Somos, como bien mencionaste, legisladores. Estamos para impulsar leyes que le sirvan a la ciudadanía”, fue su respuesta cuando se le consultó si no se dieron cuenta de las irregularidades.

Intervención. El liberal Dionisio Amarilla considera que el Ejecutivo, si fuese necesario, tiene que intervenir la previsional. Manifestó que están esperando la integración de los diputados para poner en marcha la Comisión Bicameral que estudiará el informe presentado por la CGR.

Además, indicó que hasta la academia está en la mira, poniendo como ejemplo deficiencias en la Universidad de Pilar. “Esperamos que el Ejecutivo, si fuere necesario, intervenga esta institución. Está dentro de sus atribuciones, nominar a técnicos especialistas profesionales que puedan normalizar el funcionamiento de la institución”, sugirió.

Creo que el ex presidente de la República debe ser denunciado ante la Fiscalía por los hechos de corrupción. Basilio Núñez, senador cartista

Más contenido de esta sección
El legislador se aparta parcialmente, “para despejar dudas”, según anunció a sus colegas y a la ciudadanía. Arremetió contra el juez Osmar Legal, porque la denuncia tendría “otros fines”, dijo.
En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.