24 feb. 2025

Siguen las protestas por el aumento del peaje en la Ecovía

Pobladores de Nueva Colombia organizaron nuevamente una protesta sobre la Ecovía que une Luque con San Bernardino por el aumento del peaje que dispuso el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Protesta en la Ecovía (1).jpeg

Días pasados estuvieron en la zona del puesto mismo de peaje.

Foto: Andrés Catalán.

Los pobladores, junto con la intendenta de Nueva Colombia, cerraron media calzada de la Ecovía en el desvío a la ciudad mencionada durante la tarde de este sábado. Es una nueva protesta contra la suba del peaje que dispuso el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Días pasados estuvieron en la zona del puesto mismo de peaje. También se unieron pobladores de Emboscada.

A partir del 2 de enero rigen las nuevas tasas de peaje en Ecovía, Caapucú y Coronel Bogado. En el caso de la Ecovía, los conductores pasan a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes, con un costo de G. 26.000; camiones de 3 ejes, G. 44.000 y de más de 3 ejes pagan G. 58.000.

Nota relacionada: Pobladores protestan contra la nueva suba de peaje en la Ecovía

Protesta en la Ecovía (2).jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Los reclamos pasan por el lado de lo “excesivamente caro”, sobre todo para las clases trabajadoras.

La manifestación también causó problemas al tránsito. En redes sociales reportaron hasta 40 minutos de espera en la fila para pasar el peaje.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.