09 abr. 2025

Siguen negociaciones para acordar un candidato en Senado, dice Óscar Salomón

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, reiteró este jueves que siguen las conversaciones y negociaciones para acordar sobre la mesa directiva del Senado.

oscar salomon.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, aparentemente no hay ningún candidato que cuente con la mayoría necesaria para asumir la titularidad de la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional.

“Siguen las conversaciones y las negociaciones con los compañeros y me reafirmo en que no hay los votos necesarios para un candidato. Algunas conversaciones cayeron y otras estaban viento en popa, pero no se completaron los 23 votos”, expresó el presidente del Senado, Óscar Salomón.

El legislador adelantó que se seguirá conversando para que un colorado sea el que asuma la presidencia, sin embargo, hasta el momento solo 14 senadores estarían con la misma postura.

“Hay una posibilidad de unir a los 17 colorados y seguir hablando. Estamos hablando de Antonio Barrios, Sergio Godoy y el senador Juan Carlos Galaverna, quienes están un poco distanciados”, mencionó.

Lea más: Presidencia del Congreso podría definirse luego de internas partidarias

Días pasados, el senador Salomón manifestó que el escenario todavía es incierto, pero probablemente después de las internas partidarias podrán seguir con las tratativas.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el propio Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

Caída de puente en San Pedro

Por otra parte, el senador fue consultado sobre su opinión acerca de la caída del puente en San Pedro, que ocasionó la muerte de tres personas que se desplazaban a bordo de sus respectivos vehículos.

Al respecto, consideró que la responsabilidad mayor la tiene el Estado y por ello se está averiguando sobre la empresa que construyó la obra.

Nota relacionada: MOPC culpa a las lluvias por no terminar mantenimiento de puente que cayó en San Pedro

“Este puente fue inaugurado en el 2020 y contribuyeron la lluvia y la poca señalización, pero va a ser motivo de discusión en el Senado”, dijo.

Además, indicó que se evaluará citar al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para que brinde explicaciones sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.