25 may. 2025

Siguen negociaciones para acordar un candidato en Senado, dice Óscar Salomón

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, reiteró este jueves que siguen las conversaciones y negociaciones para acordar sobre la mesa directiva del Senado.

oscar salomon.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento, aparentemente no hay ningún candidato que cuente con la mayoría necesaria para asumir la titularidad de la Cámara de Senadores y el Congreso Nacional.

“Siguen las conversaciones y las negociaciones con los compañeros y me reafirmo en que no hay los votos necesarios para un candidato. Algunas conversaciones cayeron y otras estaban viento en popa, pero no se completaron los 23 votos”, expresó el presidente del Senado, Óscar Salomón.

El legislador adelantó que se seguirá conversando para que un colorado sea el que asuma la presidencia, sin embargo, hasta el momento solo 14 senadores estarían con la misma postura.

“Hay una posibilidad de unir a los 17 colorados y seguir hablando. Estamos hablando de Antonio Barrios, Sergio Godoy y el senador Juan Carlos Galaverna, quienes están un poco distanciados”, mencionó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Presidencia del Congreso podría definirse luego de internas partidarias

Días pasados, el senador Salomón manifestó que el escenario todavía es incierto, pero probablemente después de las internas partidarias podrán seguir con las tratativas.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el propio Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

Caída de puente en San Pedro

Por otra parte, el senador fue consultado sobre su opinión acerca de la caída del puente en San Pedro, que ocasionó la muerte de tres personas que se desplazaban a bordo de sus respectivos vehículos.

Al respecto, consideró que la responsabilidad mayor la tiene el Estado y por ello se está averiguando sobre la empresa que construyó la obra.

Nota relacionada: MOPC culpa a las lluvias por no terminar mantenimiento de puente que cayó en San Pedro

“Este puente fue inaugurado en el 2020 y contribuyeron la lluvia y la poca señalización, pero va a ser motivo de discusión en el Senado”, dijo.

Además, indicó que se evaluará citar al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para que brinde explicaciones sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.