18 feb. 2025

Sillones del Congreso en subasta: El primero en venderse fue el de Calé Galaverna por G. 10 millones

El Congreso Nacional puso en subasta 117 sillones que usaron los parlamentarios en cuatro periodos legislativos. Los precios de base van desde G. 1.980.000 y la idea es superar los G. 300.000.000. El senador Silvio Beto Ovelar expresó que se tratan de sillas con alto valor histórico y sentimental.

sillones del Congreso .jpeg

En el Congreso Nacional se subastan 117 sillones que utilizaron los parlamentarios.

Foto: Dardo Ramírez

Los sillones que usaron los parlamentarios en los periodos 2003-2008, 2008-2013, 2013-2018 y 2018-2023 se subastan este lunes en el Congreso Nacional.

En total son 117 sillas de color bordó, con el bordado del escudo de la República en hilo color oro, cuyo precios de base de venta van desde los G. 1.980.000.

Los precios se establecieron de acuerdo con la persona que se sentó en ella.

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, expresó ante los medio que los sillones del Legislativo tiene un valor sentimental e histórico “bastante interesante”.

Puede interesarle: Hay senadores calienta bancas que tienen un alto costo presupuestario

“Imagínense nomás… Voy a dar un ejemplo: Que me regalen esto y yo tengo en mi casa y mis nietos, mi tataranieto, vengan y digan: ‘Mi abuelo fue dos veces presidente del Congreso y este fue su sillón’”, manifestó.

Incluso señaló que varios ex colegas se comunicaron con él, entre ellos, Miguel Tito Abdón Saguier, Carlos Filizzola, Emilio Camacho y Blas Llano. “¿Quién no querría tener su sillón?”, subrayó al respecto.

Si bien son 117 sillas, Beto Ovelar tiene la certeza de que la que corresponde a la Presidencia tendrá más de un postor, como Mario Abdo Benítez.

Sillones del Congreso).jpeg

Foto: Dardo Ramírez

En ese sentido, dijo que vio a un viceministro que “capaz que haya venido” en su representación.

De acuerdo con el presidente del Congreso, la subasta fue iniciativa del senador liberal Eduardo Nakayama y lo recaudado irá a Educación.

También puede leer: Letras de oro, niquelado y cromado: Los criterios para la compra de sillones nuevos del Congreso

“Generalmente se lleva a desuso y bueno, no genera ningún recurso; sin embargo, con lo que recaudamos hoy la idea es que el Congreso Nacional pueda hacer una transferencia para equipar el laboratorio del Colegio Técnico Nacional; o sea, va a ir para educación todo lo que recaudamos de todos estos sillones”, remarcó.

La expectativa es superar los G. 300.000.000 para la compra de insumos con fines educativos para un solo colegio de la capital.

La silla que usó Calé se vendió por G. 10.000.000

La primera silla que se vendió fue la utilizada por el ex senador colorado Juan Carlos Calé Galavera. Fue adquirida por el senador cartista Natalicio Chase, quien ofreció G. 10.000.000.

Más contenido de esta sección
Una vivienda ardió en llamas durante la madrugada de este martes en el barrio General Ignacio Genes, de Pedro Juan Caballero.
Los pescadores desaparecidos durante una tormenta con fuertes vientos, que se desató en el norte del Alto Paraná, fueron encontrados sin vida en el lago Itaipú.
Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.
La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del cartista Orlando Arévalo, quien se vio involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, los cuales pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública en el JEM, dando lugar al escándalo conocido como Lalo Gate.
El abogado del comisario Osvaldo Vera, condenado a 6 años de cárcel en la causa contra Walter Bower, fue multado por 100 jornales debido a las chicanas que impuso durante el proceso judicial.
Encarnación se volvió un polo comercial de relevancia para los turistas argentinos que regresan de sus vacaciones del Brasil, por sus precios competitivos en diferentes productos. Estos son los artículos que más prefieren.