10 abr. 2025

Silvestre Olmedo declara en nuevo juicio y se ratifica en no haber manoseado a joven

El sacerdote Silvestre Olmedo, acusado por el presunto hecho de acoso sexual, declaró este jueves en el nuevo juicio que se desarrolla en torno al caso Alexa.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

Durante el juicio desarrollado este jueves en el caso de Alexa Torres, víctima de supuesto acoso por parte del ex párroco de Limpio Silvestre Olmedo, se presentaron pruebas documentales, mientras que el sacerdote realizó su declaración en la que negó haberla manoseado, ratificándose en el testimonio que había brindado en el juicio del año pasado.

En su declaración, el religioso dijo en un momento que no sabe si fue un roce, un abrazo, pero que supuestamente en ningún momento le tocó los pechos. Por su parte, la defensa de la joven señaló que hubo contradicciones en las declaraciones del encausado, informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Según la abogada de Alexa, hoy debía concluir el juicio, pero al final no terminó, por lo que los alegatos finales, así como la sentencia serán deliberados el próximo viernes 5 de noviembre.

Nota relacionada: Arzobispo declara en nuevo juicio contra cura en caso Alexa

El pasado 19 de octubre había declarado el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, y durante una transmisión de NPY afirmó que la jerarquía en la Iglesia Católica está en la figura del obispo, el sacerdote y el diácono, con lo que se ratificó en su testimonio del anterior juicio contra el cura.

En febrero de 2017 había informado que se mandó a retiro al sacerdote enjuiciado tras admitir un “gesto indecoroso” y, posteriormente, durante su declaración en este segundo juicio, argumentó que se le pidió a Olmedo apartarse hasta que se esclarezca el caso ante la Justicia.

Puede leer: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

El pasado 23 de setiembre comenzó nuevamente el juzgamiento del sacerdote Silvestre Olmedo, cuyo anterior juicio se había realizado durante el 2020 ante un Tribunal, en el cual resultó absuelto.

En esa oportunidad, el padre también negó haber acosado a la joven y aseguró que en los 28 años de trayectoria religiosa nunca hubo una denuncia en su contra por este tipo de hechos. Sin embargo, Alexa había afirmado que hay muchas víctimas por parte del religioso, pero que no se animan a denunciarlo.

Alexa Torres denunció ante autoridades civiles y eclesiásticas al sacerdote Silvestre Olmedo porque presuntamente el religioso la manoseó durante el tiempo en que la joven era voluntaria en grupos juveniles de la parroquia San José de Limpio, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.