02 abr. 2025

Silvio Ovelar admite “metida de pata” con cargo para su hijo y por hablar de “colegio top”

Luego de sus expresiones justificando el ingreso de su hijo en Diputados, el senador Silvio Beto Ovelar reconoció que fue un error haber aceptado la contratación, pero dijo que sus palabras fueron mal interpretadas y que su intención no fue quitar méritos a los que vienen del interior.

senado senadores superintendencia_silvio ovelar_4.jpg

Luego de sus expresiones justificando el ingreso de su hijo en Diputados, el senador Silvio Beto Ovelar, reconoció que fue un error haber aceptado la contratación.

Foto: Archivo

Un día después de intentar justificar la contratación de su hijo en la Cámara de Diputados y tras la avalancha de críticas de la ciudadanía, el titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, reconoció que todo esto fue un error y que por ética tuvo que frenar el ingreso de un familiar más en la función pública.

“A mi hijo lo atacan por todos lados. No es un error de él. Todo esto fue un error mío y yo tengo que reconocerlo y voy a conversar con él en el transcurso de la mañana”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También, indicó que sus expresiones fueron mal interpretadas y que su intención jamás fue quitar méritos a los estudiantes y docentes del interior del país.

“Justamente mi problema es el que PISA mismo lo demuestra. Leo mucho, interpreto poco y transmito mal. Lo de ayer fue una mala interpretación, probablemente comuniqué mal en el momento de hacerlo y se tomó por el lado opuesto de lo que estaba argumentando”, expresó.

Fue una metida de pata

Siguiendo con la entrevista, Ovelar recalcó que todo esto fue un error suyo, reconoció que no fue una decisión correcta y asumió toda la culpa.

En ese sentido, le consultaron cómo va a subsanar la situación y dijo que no puede tomar una decisión sin antes conversar con su hijo.

“Yo voy a conversar con él. Ya cambiaron los tiempos, hace 20 0 30 años atrás el padre imponía lo que se tenía que hacer”, prosiguió.

¿Cuál era la intención de Silvio Ovelar?

Siguiendo con su defensa, Ovelar señaló que su intención era demostrar que aquellos jóvenes que vienen del interior triunfan en el sector público o privado.

Lea más: Docente reflexiona sobre Silvio Ovelar: “Pisotea la esperanza de los alumnos del campo”

“Mi intención era demostrar que, justamente, el mérito de los que vienen del interior, es mucho mayor, y vienen a triunfar en el sector público y privado, pero lógicamente eso no se interpretó. Metí la pata e hice calificaciones desacertadas”, reconoció.

Ante todo lo ocurrido, se describió como una persona que lee mucho, interpreta poco y transmite mal lo que desea comunicar.

“Hoy probablemente soy cuestionado por lo que no supe dar a entender, pero yo entiendo que esto es una herencia de muchos gobierno, de los cuales, la mayoría fue el Partido Colorado”, admitió e insistió que asume su decisión no fue la correcta y que lo dice “con absoluta sinceridad y sin ambigüedades”.

También, recordó que toda su formación lo realizó en colegios públicos.

Toda una familia en la función pública

Ovelar, quien en su momento se calificó como el hombre público mejor pagado del Paraguay, tiene a su esposa Magnolia Mendoza como directora jurídica de Itaipú Binacional con un salario de G. 100 millones.

La lista de su familia en la función pública sigue con su hermano, Roberto Ovelar, quien está en Aduanas donde entró sin concursar y tiene un sueldo de G. 17 millones.

Otro hermano de Beto, Rodney Ovelar entró mediante una terna y está en la Defensoría Pública.

La cuñada de Silvio Ovelar, Violeta Mendoza está en Yacyretá donde entró sin concurso y tiene un salario de G. 46 millones.

Se suma el suegro Armando Mendoza, quien está ocupando un puesto sin concursar en Yacyretá con un sueldo mensual de G. 51 millones.

En el Ministerio Público está Lourdes Ovelar con un sueldo de G 7 millones.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.