14 abr. 2025

Silvio Ovelar vaticina un Senado azulgrana por desbloqueo de listas

El senador colorado Silvio Ovelar anunció que el desbloqueo de listas permitirá que los partidos más fuertes como la ANR y el PLRA devoren a los partidos pequeños, que quedarán sin representación en la Cámara de Senadores.

Senado1.png

Desbloqueo de listas favorece a partidos con mayor recurso económico, señala senador Silvio Ovelar.

Foto: Archivo UH.

Silvio Ovelar, senador por Asociación Nacional Republicana (ANR), predijo que para las próximas elecciones generales de los 17 senadores que actualmente tiene el Partido Colorado pasará a tener 27 debido a que resultará favorecido por el sistema de desbloqueo de listas.

“Partido Colorado es fuerte en campaña, no así los partidos pequeños que se juegan. Entonces van a ser devorados por los partidos como el nuestro. El Senado va a ser casi azulgrana”, anticipó.

Nota relacionada: Desbloqueo muestra falla y sectores políticos quieren revertir el sistema

Señaló que la clave para tener más votos por el sistema de desbloqueo es tener recursos financieros para pagarse las campañas y que en las próximas elecciones, de los 45 integrantes de la lista del Senado, los de la ANR van a tener recursos para pagarse sus campañas.

Según su análisis, los partidos pequeños van a quedar muy atrás. “Al Partido (Colorado) le va a permitir tener mayoría propia en el 2023", advirtió.

Sostuvo que el volumen de votos que va a recibir va a ser muy grande y recordó que a pesar de la presión fue el único en votar en contra del desbloqueo de las listas sábanas, informó Telefuturo.

También puede leer: Sistema beneficia a quienes tienen más dinero y resta proporcionalidad

Desde varios sectores se piensa en revertir el sistema electoral debido a que este nuevo método, impulsado justamente por los partidos independiente, afecta la calidad de representación política, en especial a los mismos partidos que acompañaron la nueva ley.

El principal cuestionamiento es que con las listas desbloqueadas y el voto preferencial se redujo notoriamente la representatividad de las mujeres, lo que significa un retroceso enorme para la democracia. Además, el desbloqueo solo beneficia al que más dinero tiene.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.