14 abr. 2025

Silvio Rodríguez lanzará nuevo álbum dedicado a Aute con 10 temas inéditos

El trovador cubano Silvio Rodríguez lanzará el 12 de junio Para la espera, un nuevo álbum dedicado a la memoria de varios amigos, entre ellos el español Luis Eduardo Aute, con 10 temas inéditos.

Cuba.jpg

El trovador cubano Silvio Rodríguez lanzará el 12 de junio Para la espera.

Foto: esumenlatinoamericano.

El fonograma es el primero del cantautor en cinco años, el último fue Amoríos (2015) y será publicado en las principales plataformas de música en línea.

Para la espera está compuesto por 13 canciones escritas en la última década. “En todos los casos son primeras versiones, realizadas poco tiempo después de haberlas compuesto”, anunció Rodríguez en su web oficial El zurrón del aprendiz.

“Los instrumentos y voces que aquí se escuchan soy yo mismo, tomando apuntes para desarrollar después”, especificó, y añadió que solo tres composiciones se publicaron previamente: Jugábamos a Dios, Viene la cosa y Noche sin fin y mar, esta última dedicada a su querido amigo Eduardo Aute.

Nota relacionada: La noche en que Silvio Rodríguez se volvió paraguayo

El pasado 4 de abril el compositor, una de las principales figuras del movimiento de la Nueva Trova cubana junto a Pablo Milanés, ya se había despedido de Aute en su blog personal Segunda cita con los versos de la canción De Paso.

El autor de Ojalá también recuerda en su nuevo disco a personalidades fallecidas recientemente como el historietista Juan Padrón, el cineasta Tupac Pinilla, el escritor y periodista Luis Sepúlveda, el humorista Marcos Mundstock y el cantautor Óscar Chávez.

Previo al lanzamiento oficial de Para la espera, el trovador publicará cuatro sencillos, entre los que incluyen dos inéditos: La adivinanza (15 de mayo) y Danzón para la espera (5 de junio).

Silvio Rodríguez (San Antonio de los Baños, 1946) es uno de los nombres imprescindibles de la música cubana y está entre los cantautores de mayor trascendencia en el mundo de habla hispana.

Acumula medio siglo de carrera, dentro de la que publicó una veintena de discos y escrito al menos 600 canciones.

Lea más: Ricardo Flecha canta a Silvio Rodríguez en guaraní

Autor de temas antológicos como El Necio, Pequeña serenata diurna, La era está pariendo un corazón y Quien fuera, está considerado como una de las voces de la Revolución Cubana, aunque recientemente se mostró crítico con el Gobierno de su país.

Rodríguez mantiene una gira interminable por los barrios de la isla que ya suma 108 conciertos, la mayoría en zonas humildes y de difícil acceso.

El cantautor regresaría a los grandes escenarios cubanos como cabeza de cartel del festival Havana World Music, que iba a tener lugar el pasado marzo pero que fue pospuesto sin fecha debido a la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.