17 may. 2025

Simuló suicidio de su pareja y fue condenado a 24 años por feminicidio

Un hombre simuló el suicidio de su pareja y fue condenado a 24 años de cárcel tras ser hallado culpable de feminicidio.

feminicidio san lorenzo.jpg

José Domingo Vázquez Escobar, de 69 años, fue condenado a 24 años de cárcel por el feminicidio de su pareja María Ángela Morínigo, de 63 años.

Foto: Archivo UH.

José Domingo Velázquez Escobar, de 69 años, fue condenado a 24 años de cárcel por el feminicidio de su pareja María Ángela Morínigo, de 63 años. El hombre, luego de asesinar a la mujer, alteró la escena del crimen e intentó desviar el curso de la investigación, pretendiendo que el caso sea caratulado como un suicidio, según se probó en juicio.

La fiscala Viviana Duarte, de la Unidad Penal 8 de la Fiscalía Zonal de San Lorenzo, logró demostrar durante el juicio oral y público que la víctima falleció a raíz de un shock hipovolémico por laceración pulmonar, producto de las heridas causadas por arma de fuego.

De acuerdo con la autopsia practicada a la víctima, la mujer recibió cuatro impactos de bala padeciendo una muerte agónica. La Fiscalía sostuvo su acusación en pericias y declaraciones testimoniales, entre otros elementos.

Lea más: Fiscalía ya investiga crimen en San Lorenzo como un feminicidio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se probó que el hombre se encontraba en la zona al momento del crimen por medio de la ubicación de su celular, así como las imágenes de circuito cerrado de la cuadra donde se visualiza el horario en que este salió y regresó al domicilio. La pericia balística halló plomo en su mano derecha e izquierda, informó el Ministerio Público.

En el transcurso de la investigación se analizaron tres características en este caso, una de ellas es que la mujer consumía antidepresivos por problemas a raíz de la violencia de la que era víctima.

Los otros aspectos tomados en cuenta por el Ministerio Público fueron que las lesiones sufridas fueron en zonas vitales y que se observó excesiva violencia. Todos estos aspectos caracterizan a las muertes por feminicidio, según Protocolo de las Naciones Unidas.

Nota relacionada: Detienen al marido de la mujer asesinada en San Lorenzo

Finalmente, el informe forense descartó por completo que sea un suicidio pues el primer impacto ya le produjo una perforación en el corazón y el pulmón, por tanto es “humanamente imposible” que se haya disparado ella misma los siguientes tres impactos que fueron registrados.

El hecho se registró en marzo del 2019 en el interior de una vivienda ubicada en las calles Panchito López casi Pasaje Centurión, del barrio Tayazuapé de San Lorenzo, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.