07 feb. 2025

Sin avances tras reunión, campesinos anuncian que seguirán movilizados

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) se reunieron este miércoles con autoridades del Gobierno Nacional, pero, según los labriegos, no lograron llegar a un acuerdo. Anunciaron que seguirán las movilizaciones en el centro de Asunción.

campesinos reunión

Desde el Ejecutivo no lograron destrabar o frenar movilización campesina en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“La reactivación productiva necesita una inversión de G. 3.200.000 por hectárea de cultivo, y ellos (Gobierno Nacional) nos ofrecen G. 120.000”, criticó Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) a Última Hora.

Los labriegos se reunieron este miércoles con el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, quien, al contrario de Galeano, consideró que avanzaron en las negociaciones, de acuerdo con lo que informó la agencia estatal IP.

Lea más: Campesinos marcharán por el microcentro para exigir cumplimiento de acuerdo

Los puntos a tratar fueron: la recuperación de las tierras para la reforma agraria, la reestructuración de deudas y la reactivación económica de la producción familiar campesina.

Para los campesinos, el segundo y el tercer punto son dependientes uno del otro, y no quedaron en ningún acuerdo.

Galeano aseguró que si no paga el monto que ellos recomendaron, no hay forma de reactivar la economía familiar en las áreas rurales. “Si no se reactiva la producción ¿cómo nosotros vamos a pagar la deuda?”, dijo.

Lea también: Calles bloqueadas causan congestión vehicular en microcentro de Asunción

Anunció que seguirán “más firmes que nunca” y que las movilizaciones en el centro de Asunción continuarán hasta obtener propuestas que consideren válidas de las autoridades.

“Quedamos que evaluaríamos otras propuestas que ofrecen (sector campesino). Contamos con USD 1 millón disponibles para tratar de viabilizar ya los trabajos desde la próxima semana, y a medida que pasa el tiempo poder incrementar ese monto, pero ellos no están de acuerdo con eso”, refirió, por su parte, el titular del MAG.

¿Qué exigen los campesinos?

Alrededor de 3.500 campesinos comenzaron a llegar desde el pasado lunes a la capital. En plenas calles del microcentro montaron carpas y están en vigilia permanente.

Exigen que las autoridades cumplan con un acuerdo anterior que contempla la compra de deudas vencidas y judicializadas de pequeños productores, el acceso a las tierras malhabidas para la entrega a campesinos sintierras y la reactivación de la producción de la agricultura campesina familiar desde el MAG.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.