En el microcentro de la capital se hace más evidente la ausencia de vehículos, pero con una alta presencia policial.
Lejos de lo anunciado por el titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz, sobre el funcionamiento de un 80 por ciento del transporte público, en las calles no se puede observar circulación de unidades de transporte.
Durante las primeras horas del desarrollo de la huelga general, no se registran mayores incidentes.
Las dificultades se dan en algunas arterias donde, a pesar del anuncio de sindicalistas de clausurar solo media calzada, se están cerrando avenidas completas.

Así también, se instalaron piquetes en algunos sitios que no estaban previstos, lo que ocasionó confusiones de los conductores.
Gran cantidad de comercios y empresas situadas en el centro de Asunción se encuentran cerrados.
Trabajadores de empresas financieras realizan con normalidad su jornada laboral. Algunos no visten uniformes a fin de evitar algún tipo de incidentes con los huelguistas.
Este miércoles 26 de marzo varias centrales sindicales del país realizan una huelga general, a la que se suma la Marcha del Campesina con, aproximadamente, 10 mil labriegos que marcharán por las calles de Asunción.