11 abr. 2025

Sin cuórum, Bachi Núñez intenta votar creación de superintendencia de jubilaciones

Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.

Senador Basilio Baci Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez intentó votar el proyecto aunque ya no había cuórum.

Foto: Archivo

La última de las oradoras fue la senadora Kattya González, quien cuestionó que sus colegas colorados intenten aprobar de manera urgente el proyecto, introduciendo cambios a última hora y brindándole súper poderes al superintendente de jubilaciones.

“Este superintendente puede requerir órdenes judiciales, secuestrar documentos, invertir, comprar, arrendar y negociar, siguiendo criterios prudenciales, todos los activos nacionales o extranjeros de las cajas de jubilaciones, las distintas que forman parte”, cuestionó la senadora Kattya González.

Lea más: Senadores opositores dejan sin cuórum ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Acto seguido, los colegas opositores le informaron que ya no había cuórum, por lo que la senadora también se retiró de la sala, no sin antes expresar “que voten ellos, los traidores”.

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, le dio el uso de la palabra al líder cartista, Basilio Bachi Núñez, quien pidió votar el proyecto.

Entérese más: Arzobispado pide al Senado postergar estudio de la ley de superintendencia de jubilaciones

Ovelar no tuvo otra que informarle a su colega que ya no había cuórum, pero este siguió cuestionando la decisión de levantar la sesión. Bachi incluso alegó que nadie pidió la revisión del cuórum, pese a que ya no había 23 senadores en sala.

El titular del Congreso terminó confirmando que ya solo había 20 presentes en sala y que no se podía continuar, para decepción del cartista Bachi Núñez. Ovelar mencionó posteriormente que se analizará si se incluye nuevamente el proyecto en el orden del día de la próxima semana.

Los opositores criticaron las inmunidades que pretendían dar al superintendente de jubilaciones.

“Quieren blindarle al superintendente de jubilaciones y a los consejeros y eso es aberrante”, cuestionó la senadora Yolanda Paredes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El senador liberal Dionisio Amarilla fue uno de los que defendieron el proyecto de creación de la superintendencia. Incluso cuestionó la decisión del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que recomendó a sus legisladores el rechazo de la propuesta.

Los opositores tuvieron que hacer varios intentos para impedir que se apruebe a tambor batiente la iniciativa.

Finalmente, ante el cometido de la oposición, el documento quedó sin resolverse. Los senadores a favor del rechazo, posteriormente, se unieron a los manifestantes en las calles, que a tempranas horas comenzó con una marcha masiva por las calles del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.