10 may. 2025

Sin huellas dactilares, detenido niega ser Pérez Corradi

Fue detenido en la mañana de este domingo cuando salía de su vivienda ubicada en Foz de Iguazú. Aparentemente se iba a comprar pan cuando uniformados le salieron al paso. No portaba documento alguno y además se borró hasta las huellas dactilares. Hasta el momento el hombre niega ser Ibar Pérez Corradi.

El prófugo más buscado en la Argentina, quien también cometió varios delitos en el Paraguay, fue detenido esta mañana en Foz de Iguazú, tras un trabajo conjunto con la Policía Civil del Brasil y la Policía Nacional del Paraguay. Fue suficiente comparar fotografías antiguas con las actuales para coincidir en que el hombre efectivamente es Corradi, pero él lo niega.

Él asegura llamarse Rodrigo Gómez y sostiene que todo lo ocurrido es un error. La agente fiscal que lleva la causa garantizó que está completamente segura de que el hombre es Pérez Corradi, a pesar de que se haya borrado todas las huellas dactilares.

El se maneja con varias identidades. Se borró todas las huellas dactilares. ¿Por qué vas a borrar tus huellas si sos una persona libre de toda culpa?”, cuestionó la agente fiscal Sandra Quiñóez en contacto con nuestra redacción.

La funcionaria judicial comentó que el detenido le pidió seguridad. Ante esto ella le cuestionó el pedido, entendiendo que dijo ser una persona “común y corriente”, no un delincuente. Este momento fue clave para Quiñónez, ya que sus cuestionamientos finalmente le sacaron la verdad a Corradi.

“Pidió seguridad, le pregunté por qué y a qué le tenía miedo y me dijo: ‘Porque me buscan mucho’. Le respondí preguntándole quién le busca a Rodrigo Gómez, a lo que él me responde nuevamente: ‘Usted sabe quién soy’. Al final reconoció", detalló la mujer.

Declaración. Este lunes a las 8.00 el hombre se presentará en la sede de la Fiscalía Antisecuestro (Cerro Cora casi Tacuary) para declarar.

Antecedentes. El audaz personaje está procesado por producción de documentos no auténticos y uso indebido de documentos. Así también, existe un proceso de extradición que lleva el juez Julián López. También era buscado por tráfico de efedrina y por el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina; por lo que el hombre posee orden de captura internacional.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.