11 abr. 2025

Sin imputaciones ni incautaciones, Fiscalía se jacta de “acciones” por caso Lalo Gate

El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.

Ministerio Público.png

Fachada de la sede del Ministerio Público en Asunción.

Archivo ÚH

La Fiscalía posteó un hilo sobre las acciones que tomó desde el día 1 del escándalo del Lalo Gate, que fue el 3 de febrero pasado, mismo día en que saltó el contenido de los mensajes por WhatsApp del legislador extinto, cuyo teléfono celular fue peritado tras su muerte.

El órgano investigador se jactó de haber iniciado esa fecha la investigación con un equipo de fiscales conformado por Francisco Cabrera, Luis Piñánez y Verónica Valdez, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Sin embargo, hasta la fecha no avanzó en el caso, tampoco se han realizado imputaciones, allanamientos o incautaciones, pese a las evidencias que revelan un esquema de corrupción pública que implica a políticos, jueces, fiscales y otras autoridades del Estado.

Lea también: Fiscal y defensa acceden a chats de celulares del fallecido Lalo Gomes

Entre las acciones, el Ministerio Público destacó la comunicación que realizó el 4 de febrero del informe del juez Osmar Legal –quien denunció el supuesto esquema de corrupción y favores– al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Esta acción tuvo como objetivo facilitar la evaluación y, de ser necesario, la suspensión de oficio de jueces o fiscales implicados, asegurando así la integridad del sistema judicial”, indica la Fiscalía.

Asimismo, informó sobre la apertura de un sumario administrativo, que se dispuso contra las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, salpicadas en los chats de Lalo Gomes.

Sin embargo, el Ministerio Público durante el tiempo que tomó dichas acciones todavía no tenía acceso a los chats. Recién a los 15 días, accedió a la copia espejo del contenido de los mensajes, que se proveyeron a los fiscales y a la defensa de la familia de Lalo tras una audiencia con el magistrado denunciante.

Más detalles: Adjunta confirma que Arévalo no tendrá acceso a denuncia

El ex diputado Orlando Arévalo, quien pertenecía a la bancada oficialista de Honor Colorado (HC) y quien fue vinculado principalmente al esquema de corrupción desde su cargo de ex titularidad del JEM, incluso intentó impugnar a los investigadores del Ministerio Público porque no contaban con los chats. Sin embargo, la acción no prosperó.

La fiscala adjunta Soledad Machuca ratificó la resolución de los fiscales Luis Piñánez, Verónica Valdez y Francisco Cabrera de negar el acceso a la denuncia hecha por el juez Osmar Legal a la defensa del ahora ex diputado Orlando Arévalo.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.