24 feb. 2025

Sin indicios de mejora, Zoológico de Asunción sigue con feo panorama

El estado total de abandono del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se manifiesta a través de los cercos caídos, basuras acumuladas, paredes con fisuras, humedad y pinturas desgastadas.

zoo y jardín botánico.JPG

Un basural de hojas secas recibe a los visitantes del Zoo del Jardín Botánico de Asunción.

Foto: Daniel Duarte (Última Hora)

A través de las cámaras de Telefuturo se mostró el total estado de abandono del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Rejas rotas, espacios sucios, basuras acumuladas, paredes con fisuras, humedad, revoques rotos, pinturas desgastadas, cartelerías desgastadas, cercos caídos y zonas con precarias medidas de seguridad.

Este es el estado actual del área verde considerada fundamental y un pulmón para la capital del país en medio de tanto asfalto y cemento.

Puede interesarle: Persiste desidia en Botánico, donde ni siquiera se repone un foco del baño

Durante el recorrido también se pudo ver una casa totalmente en ruinas, con varillas de hierro saliendo de la precaria estructura.

Mientras que en el sector de los felinos se notó el agua sucia de las piscinas que son utilizadas por estos animales.

Un monito acompañó parte del trayecto realizado por el conocido popularmente como Canal 4.

Lea también: Deprimente panorama de Botánico y Zoológico recibe a los visitantes

La Unidad de Cría y la Clínica Veterinaria se encuentran en peor estado, pero ingresar a esos espacios está prohibido para terceras personas, informó Telefuturo.

Los funcionarios del Zoo no pudieron acompañar el recorrido porque están temerosos, ya que “al parecer no cuentan con la autorización”.

Una nota del diario Última Hora, publicada el pasado agosto, se hacía eco de la desidia que persiste en el Botánico.

Para ingresar al lugar, los visitantes deben abonar la suma de G. 11.000; no obstante, el ambiente es deprimente ante la pésima infraestructura.

El Botánico y Zoológico es una de las direcciones municipales con la menor ejecución presupuestaria durante el 2022. Solo llegó al 51% de lo programado; es decir, de G. 26.838.501.361 de lo aprobado, solo se invirtieron G. 13.641.424.601.

Robo de un tiríka

El pasado 3 de setiembre se robó un ejemplar de tiríka de la Unidad de Cría, hecho que fue denunciado por un funcionario municipal, quien se desempeña como guardia de seguridad en el sitio.

También puede leer: Roban un tiríka del Zoo y convocan a la jefa del área

La situación provocó que la Junta Municipal de Asunción se pronunciara al respecto y denunciara la falta de seguridad en el predio.

Además, se aprobó convocar ante el pleno a la jefa del área, la veterinaria Alejandra Argüello, para presentar un informe integral sobre la dependencia.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.