14 feb. 2025

“Sin Justicia no hay República”, dice la UGP

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) también emitió un comunicado a través del cual se llama a la reflexión sobre la corrupción e impunidad.

En su texto, hace referencia a la existencia de dos países que conviven día a día, con marcadas diferencias entre quienes apuntan hacia la producción y el desarrollo, y quienes se “aprovechan descaradamente” del fruto de esos esfuerzos y negocian con la impunidad.

Asimismo, señalan que existe un país paralelo “que compra títulos, tapiza el camino hacia el saqueo de las arcas públicas blindándose con la politiquería y generando una impunidad”.

Asimismo, el gremio pide fortalecer la institucionalidad. “En el Paraguay del corrupto, la Justicia que debería garantizar la vigencia del Estado de derecho en un sistema democrático está neutralizada e infiltrada sin poder cumplir bien su rol. Sin Justicia no hay República y nuestro Himno es claro: ‘Paraguayos, República o muerte’”, menciona la UGP.

Más contenido de esta sección
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
El saldo en rojo de la Caja Fiscal en enero fue de G. 173.350 millones, que al cambio actual llega a USD 22 millones. Se estima que este será el monto mensual que cubrirá el Tesoro en el 2025.