01 feb. 2025

Sin Machado, Europa no validará comicios en Venezuela

26780037

En la mira. Crece la presión para que el gobierno de Maduro habilite a María C. Machado.

efe

La plenaria del Parlamento Europeo condenó este jueves en una Resolución la inhabilitación de la aspirante presidencial María Corina Machado en Venezuela y advirtió que desconocerán las elecciones de este año en ese país si no se permite la candidatura.

La Resolución “subraya que no se reconocerán las elecciones ni los resultados electorales” si no se respetan ciertas condiciones como la participación de Machado, quien fue inhabilitada por la justicia venezolana.

El texto de la Resolución no vinculante también sostuvo que la UE “no debe considerar el envío de ninguna misión de observación electoral a Venezuela” caso no se cumplan determinadas condiciones.

Esa negativa a considerar el envío una misión de observación electoral debe mantenerse “hasta que se le permita a María Corina Machado participar en las elecciones”.

CONDENA. El documento “condena enérgicamente los intentos de inhabilitar a la candidata presidencial de la oposición democrática el régimen, María Corina Machado”.

Candidata favorita de la oposición venezolana, Machado fue inhabilitada por un plazo de 15 años para ocupar cargos públicos, en un fallo ratificado a fines de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (STJ) de Venezuela.

El gobierno y representantes de la oposición mantuvieron en 2023 reuniones en Barbados y en octubre alcanzaron un acuerdo político para realizar elecciones presidenciales en “el segundo semestre del año 2024”.

El artículo primero de ese acuerdo reconoce el derecho de las partes a “seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre”.

El 23 de octubre, Machado logró una victoria arrasadora en las primarias opositoras, pero en junio había sido inhabilitada por 15 años por la Contraloría, a raíz de actos de corrupción durante el período en que Juan Guaidó fue reconocido por diversos países como dirigente legítimo de Venezuela.

El STJ, que ya había suspendido “todos los efectos” de la primaria opositora, confirmó la inhabilitación de Machado determinada por la Contraloría, así como la del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

La Resolución de los eurodiputados “insta a los Estados miembros [de la UE] a que mantengan las sanciones impuestas al régimen de [Nicolás] Maduro”, y pide que la propia UE adopte sanciones contra los magistrados del STJ.

Los eurodiputados también exigen que Venezuela “acabe inmediatamente con la persecución de la ganadora de las elecciones primarias y, por tanto, candidata plenamente legítima de la oposición al régimen, María Corina Machado, y de otros políticos opositores”.

URUGUAY CONVOCA A EMBAJADOR. El gobierno de Uruguay llamó a consultas a su embajador en Venezuela para que informe de manera urgente sobre hechos que según las autoridades uruguayas “harían inviable” la celebración de elecciones libres en ese país. “Hemos decidido llamar en consultas a nuestro embajador en Venezuela para ser informados sobre los preocupantes acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país”, escribió el canciller Omar Paganini en un mensaje en la red social X.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Un avión de línea de EEUU con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac, tras chocar la noche del miércoles en las afueras de Washington. Nadie sobrevivió, según informaron.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.