21 abr. 2025

Sin Machado, Europa no validará comicios en Venezuela

26780037

En la mira. Crece la presión para que el gobierno de Maduro habilite a María C. Machado.

efe

La plenaria del Parlamento Europeo condenó este jueves en una Resolución la inhabilitación de la aspirante presidencial María Corina Machado en Venezuela y advirtió que desconocerán las elecciones de este año en ese país si no se permite la candidatura.

La Resolución “subraya que no se reconocerán las elecciones ni los resultados electorales” si no se respetan ciertas condiciones como la participación de Machado, quien fue inhabilitada por la justicia venezolana.

El texto de la Resolución no vinculante también sostuvo que la UE “no debe considerar el envío de ninguna misión de observación electoral a Venezuela” caso no se cumplan determinadas condiciones.

Esa negativa a considerar el envío una misión de observación electoral debe mantenerse “hasta que se le permita a María Corina Machado participar en las elecciones”.

CONDENA. El documento “condena enérgicamente los intentos de inhabilitar a la candidata presidencial de la oposición democrática el régimen, María Corina Machado”.

Candidata favorita de la oposición venezolana, Machado fue inhabilitada por un plazo de 15 años para ocupar cargos públicos, en un fallo ratificado a fines de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (STJ) de Venezuela.

El gobierno y representantes de la oposición mantuvieron en 2023 reuniones en Barbados y en octubre alcanzaron un acuerdo político para realizar elecciones presidenciales en “el segundo semestre del año 2024”.

El artículo primero de ese acuerdo reconoce el derecho de las partes a “seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre”.

El 23 de octubre, Machado logró una victoria arrasadora en las primarias opositoras, pero en junio había sido inhabilitada por 15 años por la Contraloría, a raíz de actos de corrupción durante el período en que Juan Guaidó fue reconocido por diversos países como dirigente legítimo de Venezuela.

El STJ, que ya había suspendido “todos los efectos” de la primaria opositora, confirmó la inhabilitación de Machado determinada por la Contraloría, así como la del dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.

La Resolución de los eurodiputados “insta a los Estados miembros [de la UE] a que mantengan las sanciones impuestas al régimen de [Nicolás] Maduro”, y pide que la propia UE adopte sanciones contra los magistrados del STJ.

Los eurodiputados también exigen que Venezuela “acabe inmediatamente con la persecución de la ganadora de las elecciones primarias y, por tanto, candidata plenamente legítima de la oposición al régimen, María Corina Machado, y de otros políticos opositores”.

URUGUAY CONVOCA A EMBAJADOR. El gobierno de Uruguay llamó a consultas a su embajador en Venezuela para que informe de manera urgente sobre hechos que según las autoridades uruguayas “harían inviable” la celebración de elecciones libres en ese país. “Hemos decidido llamar en consultas a nuestro embajador en Venezuela para ser informados sobre los preocupantes acontecimientos que harían inviable la realización de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país”, escribió el canciller Omar Paganini en un mensaje en la red social X.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
En un video se aprecia el estado en el que el Sumo Pontífice apareció para dar el mensaje de Pascua de Resurrección, el pasado domingo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.