17 feb. 2025

Sin marcha atrás, Asunción tendrá su estacionamiento tarifado tras 10 años de discusión

Entre incertidumbres y rechazo se aplicará desde este martes el estacionamiento tarifado en Asunción con la primera activación en la zona del Colegio Internacional y luego de 10 años de proceso. Los conductores que ingresen a la capital diariamente para cumplir con su jornada laboral pagarán G. 500.000 mensual.

estacionamiento.jpg

El estacionamiento tarifado regirá desde las 7:00 de este martes.

Foto: Archivo.

Las personas que se reincorporen a sus puestos laborales luego del feriado largo por Año Nuevo deberán prestar la atención al momento de estacionar sus vehículos en el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, así como en las inmediaciones del Poder Judicial en el barrio Sajonia y parte de los barrios de Villa Morra y Carmelitas.

Lea más: Todo lo que necesitás saber sobre el estacionamiento tarifado

Representantes de la Municipalidad de Asunción y del consorcio Parxin responderán consultas sobre la plataforma en el marco de la primera activación que se realizará este martes a las 7:00 en las calles Washington y José Berges, en inmediaciones del Colegio Internacional.

En el lugar estarán también los ordenadores, quienes tendrán la función de verificar el uso correcto de los espacios. Sin embargo, el consorcio no habló sobre flexibilidades en los primeros días para que los conductores tengan un tiempo de adaptación.

“Tenemos un compromiso firme con la transparencia y queremos involucrar activamente a la ciudadanía en el proceso de implementación y mejora continua del estacionamiento tarifado. Esta actividad nos permitirá acercar el servicio a los conductores, para informarles, de manera directa y constante, sobre como contribuirá a una gestión más eficaz y equitativa de los espacios urbanos”, remarcó Pedro Britos, ex viceministro de Transporte y actual representante legal de Parxin.

Los cordones pintados en blanco habilitan la permanencia de los automóviles, los de color amarillo son temporales, es decir se pueden utilizar solo para bajar y subir pasajeros o mercaderías, en tanto que rojo indica la prohibición de estacionar.

estacionamiento tarifado .png

Para los conductores con patente fuera de Asunción el plan mensual alcanza G. 500.000, en tanto que quienes se hayan inscripto en la capital, pagarán G. 250.000. Siguiendo la misma lógica, los precios para las motocicletas son de G. 244.000 y G. 126.000, respectivamente.

Lea también: ¿Quién se encarga de multar? No hay lugar asegurado ni “fiado”

Los usuarios argumentan que no es justo el pago, especialmente porque no hay una contraprestación por parte de la Municipalidad de Asunción. El mal estado de las calles dañan los automóviles y tampoco existe un eficiente transporte público.

Formas de pago

La más recomendada es a través de la aplicación que puede descargarse tanto para Android como para iOS. Asimismo la plataforma contempla el abono por código QR, que estará disponible para escanear en cada manzana alcanzada por la normativa, en tanto que la tercera opción es acceder a puntos fijos habilitados.

La aplicación “Parxin autos” o “Parxin motos” se debe descargar en el teléfono móvil y luego registrarse con el correo electrónico y el número de teléfono. El usuario accederá a una contraseña temporal que recibirá por mensaje de WhatsApp, luego de ingresar con esa clave, deberá crear una nueva. Posteriormente, para empezar a utilizar la plataforma, el conductor deberá completar el número de chapa del vehículo.

Se computará cada 30 minutos para el estacionamiento virtual y cada una hora para el estacionamiento puntual, en tanto que los automóviles con patente en Asunción tendrán las primeras dos horas libres de cargo y luego un 50% de descuento.

La tarifa del horario diurno contempla la franja de 7:00 a 18:00, mientras que el nocturno regirá de 20:00 a 02:00 de jueves a sábado y de 20:00 a 23:59 los domingos.

Municipalidad evita pagar multa

El proceso de implementación de estacionamiento tarifado inició en el 2013, durante el periodo municipal del colorado Arnaldo Samaniego. En el 2015 se adjudicó la explotación del espacio público al consorcio Parxin.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2017, el entonces intendente Mario Ferreiro revocó la adjudicación, lo que significó una demanda por el incumplimiento del contrato firmado.

El Tribunal Arbitral falló a favor de Parxin en 2020 y para no pagar los USD 5 millones que el consorcio reclamó por daños y perjuicios, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez confirmó la decisión de implementar el estacionamiento tarifado luego de 10 años de discusión.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El diputado renunciante Orlando Arévalo, a través de su representante legal, presentó denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Afirma que el magistrado incurrió en irregularidades al difundir los mensajes extraídos tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.