24 feb. 2025

Sin previo sumario, abren investigación a gerente del CAH que reincide en faltas

Se abrirá una investigación sin previo sumario en contra de Daniel Santiago Acosta Duarte, gerente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), sin considerarse sus faltas administrativas pasadas. La última vez incurrió en el supuesto uso de los equipos donados por el Gobierno de Japón para un karaoke.

Gerente del CAH.png

El gerente del CAH (izq.) quien habría usado equipos donados, será investigado sin previo sumario, a pesar sus antecedentes.

Gentileza

Última Hora publicó el pasado viernes la denuncia en contra de Daniel Santiago Acosta Duarte, gerente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), por el presunto uso de bienes públicos para fines particulares, hecho que quedó registrado en una grabación.

Este martes, el Departamento de Anticorrupción del CAH abrió una investigación en su contra, sin previo sumario administrativo, a pesar de contar con antecedentes.

Según la Ley 1626 de la función pública, quien comete de forma reiterada una falta –ya sea leve o no– es grave, lo que significa que previamente a la investigación debe abrirse ineludiblemente un sumario administrativo, tal como lo establece en el artículo 71.

“Vamos a recabar todos los datos y luego derivamos para que se haga la valoración jurídica de los hechos”, informó para Última Hora Derlis Florentín, jefe del Departamento de Anticorrupción del CAH, quien encabezará la investigación preliminar del gerente.

Nota relacionada: Denuncian a gerente del CAH por supuesto uso de bienes para karaoke

“Si en la valoración jurídica no hay suficientes pruebas, se desestima la causa”, explicó seguidamente, sobre los registros filmados que serán analizados. Confirmó que este procedimiento no necesariamente implica la apertura de un sumario administrativo.

José María Méndez, funcionario de la zona norte, también habría participado del karaoke, cuando supuestamente usaron los equipos donados por el Gobierno japonés, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Asimismo, se denunció el supuesto uso exclusivo de un vehículo de la Unidad de Bienes del CAH, una camioneta Mahindra Pick Up blanca, conducido por un hombre que no tiene ningún vínculo con la función pública, de nombre Nixon David Meza.

Tiene antecedentes

Acosta Duarte fue reincorporado en el 2017 a la función pública, después de varios años de haber sido suspendido, debido a que se abrió un sumario en su contra por faltas administrativas en dependencias de la zona sur.

El funcionario sumariado demandó al Crédito Agrícola, ganó la causa y por eso volvió a sus labores en la función pública, donde ahora tiene una nueva causa, pero sin la apertura de otro sumario.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.