22 abr. 2025

Sin aval de la Corte, colocan tobillera y envían a una casa a procesado por violencia

A pesar de que la Corte advirtió que aún no están aprobados los protocolos e instructivos para la implementación de las tobilleras electrónicas, un procesado por violencia familiar accedió al arresto domiciliario mediante el uso del dispositivo. La víctima teme por su vida.

30613311

El procesado accedió al arresto domiciliario bajo la condición de utilizar tobillera electrónica.

Foto: Archivo.

Entre dudas y una postergación de la colocación de la tobillera electrónica, Alberto Segovia Martínez se colocó el dispositivo y abandonó el penal de Emboscada, donde estaba preso por un caso de violencia familiar.

Alrededor de las 19:30 del viernes, el Gobierno colocó por primera vez una tobillera electrónica a un procesado, quien deberá pagar G. 2 millones mensuales por este dispositivo.

De esta manera, Segovia pudo dormir en el domicilio de un familiar en Asunción y no en una celda, mientras que su ex pareja vive en Areguá y teme por su vida.

El director general del Sistema 911 del Ministerio del Interior, Carlos Escobar, comentó que el dispositivo es controlado desde el centro de monitoreo sin inconvenientes hasta el momento.

El operador hace un seguimiento de los desplazamientos del hombre y se encarga de responder a las alarmas cuando se aleja del perímetro establecido para su prisión domiciliaria.

Lea más: Víctima de violencia lamenta uso de tobillera de su agresor

De acuerdo con Escobar, con este sistema no es necesaria la verificación presencial del personal policial respecto al cumplimiento de la medida. Explicó cada operador puede encargarse del seguimiento de hasta 50 tobilleras y que actualmente son 20 los que están destinados al área correspondiente.

El Tribunal de Apelaciones conformado por Óscar Rodríguez Kennedy, Alicia Orrego Pérez y Joel Melgarejo revocó la prisión preventiva de Segovia Martínez a cambio de que utilice la tobillera electrónica. La jueza Carmen Román confirmó este trámite.

Para el cumplimiento, el beneficiario se trasladó desde la cárcel de Emboscada hasta el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, donde procesado aceptó todas las condiciones pero finalmente el trámite se suspendió porque la dirección que brindó no reconocía el sistema de GPS.

La medida se postergó mientras Segovia Martínez buscó otro domicilio para vivir. Durante ese tiempo, la Corte Suprema de Justicia pidió a los jueces frenar el uso de las tobilleras porque los protocolos e instructivos aún no están aprobados.

Sobre este inconveniente, el director del 911 dijo que se trata de protocolos internos de la Corte y que en el caso del sistema de seguridad, cuentan con toda la reglamentación para su implementación.

Comentó que hay 80 tobilleras listas para su colocación, pero dependen de órdenes judiciales.

Lea más: Corte pide a jueces frenar el uso sin instructivo de tobilleras electrónicas

Víctima con temor

La ex pareja del procesado lo denunció tras más de una década de maltratos y haber sufrido una golpiza el pasado 11 de diciembre, cuando el hombre violó una orden de alejamiento. Desde entonces contaba con prisión preventiva.

Tanto la víctima como su hermana se enteraron que Segovia utilizaría tobillera electrónica a través de los medios de comunicación y entraron en pánico, ya que consideran que violará su arresto domiciliario. La mujer teme por su vida y advierte que tiene niños que podrían quedar huérfanos.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más calurosa, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.