23 abr. 2025

Sin pruebas de vida, familia Denis inicia entrega de víveres como exige el EPP

La familia de Óscar Denis anunció este domingo que iniciarán la distribución de víveres en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción. Pidieron una vez más la prueba de vida del ex vicepresidente y su colaborador, Adelio Mendoza.

conferencia denis.jpg

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este domingo.

Foto: Justiniano Riveros.

“Hoy, como una muestra de predisposición, sin tener la prueba de vida que pedimos y rogamos, empezamos con una parte de la entrega de los kits de víveres”; así iniciaba Beatriz Denis la conferencia para actualizar el caso de secuestro de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

La vocera de la familia Denis detalló que esta primera parte irá al distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, específicamente para unos siete asentamientos existentes en la zona.

La hija del ex vicepresidente comentó que los productos fueron reunidos luego de trato con proveedores y la ayuda de diferentes sectores, en atención a que toda la familia tiene las cuentas congeladas.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis prepara kits de alimentos exigidos por el EPP

“El tiempo corre y nos preocupa la vida de papá, el cuidado de su salud es responsabilidad de los que se lo llevaron”, reiteró a los medios al tiempo de confirmar que los medicamentos puestos en la zona del secuestro no fueron retirados.

Se dirigió al grupo criminal y agregó, una vez más: “Queremos volver a decir que se comuniquen con nosotros y queremos una prueba de vida de mi papá”.

La Brigada Indígena del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió para la liberación de Denis y Mendoza que la familia del ex vicepresidente reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones y que dejen en libertad a Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión.

Leé también: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

Pidieron el último viernes que la liberación de los dos líderes del EPP sea en menos de 72 horas, siendo el plazo este domingo 13 de setiembre, a las 22.00, según el comunicado.

En las comunidades deben repartirse medicamentos, botas de lluvia, carne, leche en polvo, herramientas para la chacra, semilla de autoconsumo, juguetes y zapatillas para criaturas, así como también golosinas.

Todo esto debe ser entregado a comunidades de los departamentos de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro.

En el comunicado además señalaron que si alguna comunidad no acepta los víveres, la familia debe buscar otra comunidad para repartirlos.

El secuestro

Óscar Denis Sánchez y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde de este miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye el secuestro de ambas personas.

El hecho se produjo a unos 30 kilómetros de donde se enfrentaron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP, el pasado miércoles, con el resultado de dos niñas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.