24 abr. 2025

Sin seguro social, ni protección: Así trabajaban obreros fallecidos en Luque

Según informes, los obreros fallecidos en Luque no contaban con seguro del IPS, tampoco estaban reconocidos en el padrón del Ministerio de Trabajo no contaban con las protecciones necesarias para trabajar. Sindicalistas aseguran que este tipo de problemas es una constante en el mundo de la construcción.

Bomberos en derrumbe de una obra en Luque.jpg

Los bomberos voluntarios sacaron los cuerpos de los tres obreros que quedaron bajo tierra tras el derrumbe de una obra en Luque.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó este miércoles que los trabajadores fallecidos durante una obra en Luque no estaban registrados en dicha cartera estatal y que tampoco contaban con seguro social, es decir no estaban inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Los fallecidos fueron identificados como Fernando David Torres Domínguez de 20 años, Esteban Rodas Maciel, de 21, y Mauro Daniel Giménez, de 26. Los tres se encontraban trabajando en un desagüe pluvial bajo el mando del ingeniero Juan Pablo Melgarejo del consorcio Norteco.

Dicho consorcio tiene anotado en el Ministerio de Trabajo a 10 empleados, de los cuales ninguno corresponde a los obreros que quedaron enterrados ocho metros bajo tierra.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores Autentica (CUT-A), Bernardo Rojas, mencionó que históricamente hablando los derechos de los obreros nunca se respetó y no es una novedad.

https://twitter.com/AM_1080/status/1648762532302053385

“El obrero es el sector más marginado en el sector de la construcción En este rubro se trabaja esclavizado. Los responsables deben ir presos. No se le puede alzar a un compañero a un andamio sin seguro de vida, también se les tiene que equipo. Siempre denunciamos. El Ministerio tiene que intervenir y tomar medidas al respecto”, añadió Rojas.

Aseguró que muchos obreros no cobran lo que corresponde, que no se les reconoce las vacaciones, ni aguinaldo ni mucho menos horas extra. Recalcó que desde los sindicatos llevan años manifestando las dificultades por la que atraviesa el obrero de construcción y que este es y será un problema profundo.

Lea más: Obreros murieron 8 metros bajo tierra y el cuarto se salvó del derrumbe en Luque

Enfatizó en el hecho de que nunca habrá un patrón contratista de obras que tenga bajo su cargo un personal, sino que tendrá siempre un subcontratista, el cual no estará inscripto en el Ministerio de Trabajo y al cual no se le paga el seguro social, entre otros.

Recordó que ya han realizado denuncias y reclamos pero sin respuesta favorable del estado. “Siempre denunciamos. El Ministerio tiene que intervenir y tomar medidas al respecto. “Nosotros tenemos demandas que hemos hecho y que nunca ganamos ", finalizó Rojas.

Inseguridad criminal

Los trabajadores de la construcción fallecieron luego de que colapsara sobre ellos la tierra de una cloaca Pluvial que estaban realizando.

Según informes presentados por el capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, los hombres no contaban con equipo de seguridad acorde al trabajo que estaban realizando. Así también, la zanja no contaba con una estructura que pudiera evitar un posible colapso.

https://twitter.com/AM_1080/status/1648678254465654786

Por tales irregularidades, el Ministerio de Trabajo abrirá una investigación y el caso está bajo la lupa del fiscal Augusto Ledesma. El fiscal anunció que se indaga el presunto hecho punible de actividad peligrosa en la construcción y otros.

Desde el Ministerio Público anunciaron la apertura de la investigación de colapso fatal de una obra en Luque. El fiscal Augusto Ledesma, que se encuentra al frente del caso, expuso que se indaga el presunto hecho punible de “actividades peligrosas en la construcción y otros”.

Ledesma aseguró que pedirá informes al Ministerio de Trabajo para corroborar si se realizaron las obras bajo la seguridad que corresponde y si el lugar era apto para las excavaciones que venían haciendo, teniendo en cuenta su inconsistencia al momento de la declinación de la tierra.

Hasta el momento, ni la Municipalidad de Luque, ni la empresa se han manifestado sobre lo acontecido.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.