26 abr. 2025

Sin tierras levantan ocupación en zona de ex Puentesiño tras acuerdo verbal

Sin tierras levantaron la ocupación de una estancia en la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, tras un acuerdo verbal con las autoridades.

puentesiño

Unas 150 personas se encontraban en el lugar al momento de la intervención.

Foto: Gentileza

En una acción conjunta entre autoridades fiscales y policiales, el viernes se llevó a cabo un operativo en la Estancia Hermosa, ubicada en la ciudad de Sargento José Félix López. El objetivo era verificar la invasión de un inmueble ajeno.

El agente fiscal de la Unidad Penal 4 de Concepción, Joel Cazal, encabezó el procedimiento en compañía del representante de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego, así como de personal de seguridad y autoridades policiales, entre ellas, el jefe de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López.

Al momento de la verificación, unas 150 personas se encontraban asentadas en el predio de la estancia. Entre los presentes estaban la intendenta municipal María Laude Morel, además de varios concejales y representantes de la empresa afectada.

Lea más: Ocupación de terrenos en Estancia Hermosa: Campesinos reclaman por tierra reservada

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras una conversación entre la comitiva y los miembros de la Comisión Sin Tierra Porvenir Mejor, liderada por Bernardino Galeano Pintos, se alcanzó un acuerdo verbal. En virtud de esto, los campesinos decidieron desocupar el inmueble y retirar sus pertenencias.

Se acordó también una reunión para el martes 19 de marzo en la oficina del Indert de Asunción, donde se gestionará la mensura judicial del inmueble en disputa, ya que los sin tierras sostienen que hay más 3.000 hectáreas que no pertenecen a la estancia.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.