04 abr. 2025

Sin tregua, Israel y Hezbolá cruzan nuevos ataques

29904270

Líbano. El humo se eleva tras los ataques aéreos israelíes, lanzados el domingo sobre la ciudad de Khiam.

EFE

El ejército israelí bombardeó el domingo decenas de posiciones de Hezbolá en Beirut y el sur de Líbano, mientras que el grupo chií apoyado por Irán, lanzó 25 ataques de diferente tipo contra “grupos de soldados” y posiciones israelíes al otro lado de la frontera, así como contra ciudades y asentamientos en el norte del territorio israelí.

Los bombardeos contra la periferia sur de Beirut, bastión del movimiento chiita libanés, se producen al día siguiente de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara al grupo proiraní Hezbolá de tratar de asesinarlo.

Hezbolá no reivindicó el disparo, pero la misión iraní ante Naciones Unidas afirmó que el grupo chiita estaba detrás del ataque.

El ejército israelí afirmó que bombardeó un “centro de mando” de Hezbolá y una planta subterránea de armas en Beirut.

También anunció que mató a tres milicianos en otros ataques en el sur del país.

Poco después reportó 70 “proyectiles” disparados desde Líbano en cuestión de minutos, algunos de los cuales fueron interceptados.

Además de la ofensiva que lleva a cabo en Líbano desde mediados de setiembre, el ejército israelí sigue bombardeando Gaza, donde lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás, aliado de Hezbolá.

En Líbano, más de 50 localidades del sur del país fueron bombardeadas el domingo, según la agencia de prensa libanesa ANI, que reportó “14 ataques consecutivos” en solo 15 minutos contra el pueblo fronterizo de Khiam.

Hezbolá reivindicó por su parte disparos de cohetes contra la ciudad israelí de Haifa y contra tres bases militares en el norte, así como contra tropas israelíes en el sur de Líbano. Las guerras en Gaza y Líbano se producen, además, en un contexto de creciente tensión entre Israel e Irán. AFP-EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.