10 feb. 2025

Sin voluntad política: Fracasa otro intento de transparentar gastos de Nenecho

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum este miércoles la sesión en la que se debía interpelar al intendente interino de la Comuna, César Ojeda, quien debe responder sobre los polémicos gastos durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

WhatsApp Image 2021-10-27 at 09.23.16 (1).jpeg

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum este miércoles la sesión en la que se debía interpelar al intendente interino, César Ojeda.

Foto: Karina Godoy

La Junta Municipal de Asunción dejó sin cuórum la penúltima sesión antes de la asunción de las nuevas autoridades, en la cual se debía tratar la interpelación al intendente interino César Ojeda, quien debe responder sobre las supuestas compras irregulares realizadas en la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.

El intendente interino ya había vetado su interpelación en la sesión anterior, alegando que los concejales no le enviaron un cuestionario de preguntas. En esta ocasión, varios ediles leales de Nenecho se ausentaron a la convocatoria ordinaria.

Los directores Wilfrido Cáceres, actual jefe de Gabinete y quien fue director de Administración y Finanzas durante el periodo de Nenecho Rodríguez; al igual que Nidia Rosa López, directora de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, tampoco se presentaron este miércoles.

Lea más: Junta de Asunción aprueba interpelar a intendente interino por gastos de Nenecho Rodríguez

“Es una cuestión política más que jurídica. No hay un impedimento jurídico, sino más bien es político y esta falta de cuórum también es una medida política”, manifestó el presidente de la Junta Municipal, Humberto Blasco.

Blasco señaló que las sesiones se encuentran ya en el tramo final de este periodo legislativo y que solo queda una sesión más antes de la instalación de las nuevas autoridades, por ende, podría ser difícil sancionar al intendente y directores.

En ese sentido, detalló que la sanción establecida en el reglamento interno para el intendente es solicitar la intervención y en el caso de los directores declararle la censura.

El concejal indicó que el intendente argumentaba que no se le remitió el cuestionario que debía responder, pero que los ediles ya habían señalado que debía limitarse a explicar sobre los pedidos de informes que se negó a responder y que también podía presentarse con sus asesores y directores.

Finalmente, Blasco expresó que en la fecha se tenían otros puntos que tratar y que se deberá reprogramar, en tanto que no existe hasta el momento un pedido para realizar una extraordinaria.

Le puede interesar: Intendente Ojeda veta la solicitud de su propia interpelación

Los concejales ya habían evitado tratar anteriormente todo lo relacionado a las compras realizadas por la Comuna durante la pandemia, bajo la administración del colorado Óscar Nenecho Rodríguez, dejando sin cuórum las sesiones en tres ocasiones antes de resolver interpelar al intendente.

En un principio, ya que estaban en puerta las Elecciones Municipales, en la cual salió victorioso precisamente el cuestionado Rodríguez.

Las denuncias públicas y ante el Ministerio Público contra Rodríguez y su equipo guardan relación a las supuestas irregularidades en la compra de saturómetros, detergentes y toallitas desinfectantes.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, repudia el mal manejo de la Justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.