La reunión será el próximo miércoles 22 en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) a las 10 de la mañana. Participarán el comité ejecutivo del Sinadi y el equipo ejecutivo del MDS.
Entre los temas a tratar se encuentran; las instituciones educativas a ser beneficiadas, los proveedores que podrían ser adjudicados, la situación de comedores en dichas instituciones, y la forma de contratación de las cocineras.
“Hay aspectos que se hubiesen previsto ya el año pasado. Como el tema de los comedores en las escuelas porque es bajo el porcentaje de escuelas que tienen comedores. Entonces los niños van a almorzar en el patio, sobre un pupitre de forma incómoda. Eso se hubiera trabajado con los municipios y gobernaciones a través del Ministerio de Educación (MEC). Ese es uno de los defectos que encontramos. Otro es el control, tenemos que tener un control estricto sobre los proveedores porque muchas de las instituciones van a tener cocineras que van a cocinar allí. No queremos meter la política en la elección de las cocineras”, afirmó.
Finalmente, sostuvo que otra solución es que las gobernaciones y municipios consensúen con la comisión de padres la lista de cocineras para que haya garantías.
Se espera que tras el encuentro se aclaren todas las dudas que existen en torno a este proyecto que beneficiará a alrededor de 900 mil alumnos del sector educativo.