Este jueves, los sindicalistas se sumaron desde tempranas horas a las movilizaciones de diferentes sectores, entre ellos, los campesinos y cooperativistas. Los primeros exigen la condonación de deuda de sus préstamos y los segundos la anulación del IVA a las cooperativas.
Julio López, dirigente sindical, manifestó que las demandas que exigen estos sectores son absolutamente legítimas y que “el movimiento sindical no puede estar ausente de esta lucha que es en realidad la lucha del pueblo paraguayo”.
Según el dirigente, cada uno de los sectores sufre ataques del Gobierno: “que cada vez más demuestra a qué sector de la sociedad responde, exigiendo impuestos para el sector del cooperativismo, que es un sector protegido por la Constitución del Paraguay”, informó el periodista de ÚH Elías Piris.
La CUT-A, la Central Sindical de Trabajadores del Estado (Cesitep), la Confederación de Centrales Obreras, la Federación de Transporte Público, los camioneros de transporte de carga internacional, los volqueteros, la OTEP Auténtica, la Federación de Estudiantes Secundarios, además de los movimientos UNA no te calles y Educación sin Barreras manifestaron mediante sus líderes que se adhieren al pedido de condonación de deuda de los campesinos y anulación del IVA a las cooperativas.

López sostuvo que el único camino para torcer la posición del Gobierno es “tomar las calles, porque en todos los conflictos sociales que hemos participado desde el advenimiento de este Gobierno hemos encontrado solo intransigencia y reafirmación de su orientación discriminatoria hacia los sectores menos favorecidos de la sociedad”.
Finalmente, señaló que la gente está viviendo un proceso de hartazgo en contra de la política económica de este Gobierno, en contra de su política social y también en contra del endurecimiento del régimen.
“Se están perdiendo libertades democráticas, en el movimiento sindical tenemos a cien compañeros imputados y eso es reflejo de la profundización de la política de criminalización que impulsa este Gobierno”, puntualizó.