12 abr. 2025

Sindicalistas de la UCA piden reunión con vaticanista experto contra casos de abuso

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica de Asunción (UCA) solicitará una audiencia con el cardenal Sean Patrick O’Malley, consejero del papa Francisco, quien se encuentra de visita en Paraguay. Los temas a tratar serán sobre las diversas irregularidades denunciadas en el interior de esta casa de estudios.

UCA.jpeg

Narciso Velázquez rector de la UCA, junto al cardenal Patrick O’ Malley, en la apertura del primer centro de estudios (en el mundo) de la Dignidad Humana y Prevención de Abusos, en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).

Foto: Daniel Duarte.

Los sindicalistas de la UCA esperan reunirse con el monseñor Sean Patrick O’Malley, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, para tocar temas relacionados con diversos casos de supuestos abusos ocurridos dentro de la Universidad Católica de Asunción.

https://twitter.com/AM_1080/status/1635260619862740992

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, Juan Abdala -secretario adjunto sindical- indicó que con esta audiencia buscan hacer conocer al cardenal estadounidense, enviado por el papa en Paraguay, sobre los supuestos casos de abuso y persecución por parte del padre Narciso Velázquez, actual rector de la UCA, además de abordar el tema de la alumna Belén Whittingslow, actualmente refugiada en Uruguay tras denunciar el acoso de un profesor Cristian Kriskovich.

“Vamos a pedir reunirnos con el cardenal (Sean Patrick O’Malley) para presentarle los casos de denuncias que hay contra la institución (UCA)”, mencionó a Radio Monumental.

Igualmente, recordó que en su momento, el sindicato solicitó la investigación sobre los casos de supuestos abusos por parte del sacerdote Narciso Velázquez, pero que en vez de que la institución tome cartas en el asunto, la administración del actual rector de la UCA habría eventualmente iniciado una casería de brujas en contra de los denunciantes.

“Sobre el caso de supuesto abuso, nosotros habíamos solicitado que se haga una investigación. Pero desde esa vez, comenzamos a ser perseguidos. Queremos comentarle la persecución que sufrimos desde la administración del padre Narciso Velázquez (rector de la UCA)” , añadió.

Por otro lado, aseguró que este caso, cómo el de la alumna Belén Whittingslow, aún no fueron esclarecidos y que la lista de temas a tocar son varios y muy delicados. Entre ellos, también se encuentra el caso del cura argentino, Carlos Ibáñez, sobre quien pesan varias denuncias por abuso sexual en su país y que supuestamente fue encubierto en Paraguay por el padre Narciso Velázquez, rector de la UCA.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez solicita desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

El cardenal Sean Patrick O’Malley es arzobispo de Boston, miembro de la Comisión Doctrina de la Fe, presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores (PCPM) y consejero del Papa.

Actualmente, se encuentra de visita en el país para participar del Segundo Congreso sobre la gestión de la iglesia en casos de abuso sexual en niños y niñas, y que se llevará a cabo en el Hotel Excelsior este martes 14, miércoles 15 y jueves 16 de marzo, bajo el lema Atender, informar, comunicar: Claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual.

En la tarde de este lunes, luego de su arribo al país, estuvo presente y bendijo la apertura del primer centro de estudios (en el mundo) de la Dignidad Humana y Prevención de Abusos, en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).

Caso Whittingslow

El cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución educativa tras el caso la alumna Belén Whittingslow, la joven que lo denunció por supuesto acoso.

La nota con la solicitud del cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, se remitió al rector de la UCA, Narciso Velázquez, y otra, con copia también que fue enviada al Vaticano, según información extraoficial a la que accedió el programa La Lupa de Telefuturo.

El escrito sugiere a la máxima autoridad del centro universitario la desvinculación total del abogado Cristian Kriskovich, incluyendo las cátedras que tiene en la casa de estudio.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.