24 abr. 2025

Sindicalistas de Petropar prefieren dialogar antes que sumarse a huelga

El Sindicato de Trabajadores de Petropar adelantó que la mayoría de los funcionarios de la estatal no se sumarán a la huelga del lunes, con la que se busca evitar el recorte de beneficios salariales en instituciones públicas.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

En la mira. Pago de gratificación irregular en Petropar.

Gerardo Parodi, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Petropar, dijo que esperan “quemar los cartuchos” del diálogo antes de adoptar alguna medida de fuerza, como la huelga convocada para el 3 de febrero por otros grupos.

“Respetamos la decisión de los otros compañeros, pero vemos que el diálogo es la salida más favorable para el país. No quiere decir que no tomemos medidas, pero ahora creemos que necesitamos dialogar”, refirió.

“La situación económica no es buena y no queremos satanizar a los funcionarios públicos y sindicatos”, agregó Parodi.

Relacionado: Hacienda ratifica que los pagos adicionales generan desigualdades

Durante una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, el representante sindical aseguró que la mayoría de los empleados de Petropar concuerdan con que el contexto obliga a dialogar antes de tomar una medida de fuerza.

Embed

“A nosotros nos conviene esto (conversar) antes que ser objetados por todas las instituciones de control. Vamos a ordenar la casa”, indicó.

El Consejo Intersindical de Petropar emitió este jueves un comunicado por el cual adelantan que 800 funcionarios no se sumarán a la huelga convocada contra el recorte de beneficios extras que desea llevar adelante el Gobierno.

Lea más: Sindicatos analizan medidas ante limitación de beneficios por Hacienda

Luego de las críticas ciudadanas por el pago del aguinaldo extra en diciembre pasado, se decidió desde este año topear el pago de los beneficios ocasionales, hasta un salario mínimo (G. 2.192.839).

También se estableció que el pago por cada concepto se podrá realizar solo una vez al año y dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de cada ente.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.