05 feb. 2025

Sindicalistas ratifican total rechazo a reforma laboral

29715249

En pie de guerra. Las centrales sindicales no descartan llegar a una huelga general.

GENTILEZA

La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por diferentes centrales sindicales del país, ratificó en la víspera su rechazo a la propuesta de reforma laboral que está encarando el Gobierno y no se descartó la realización de una huelga general, en caso de que las autoridades sigan avanzando con la idea de modificar las condiciones relacionadas a la estabilidad laboral y otros asuntos que afectan a los trabajadores.
Mirtha Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que las centrales agrupadas en la Mesa Sindical coincidieron en sentar postura en contra de los cambios a las normativas laborales “bajo la excusa” de generar nuevos empleos y explicaron que el tema será motivo de debate con las bases en diferentes puntos del país. A su vez, señaló que por el momento no descartan la eventual decisión de manifestaciones y otras medidas de protesta contra el proyecto.

“La estabilidad laboral es un derecho conquistado en la Constitución Nacional y para modernizar el Código Laboral, esto debe pasar por una constituyente (...) Probablemente entre los puntos del plan de lucha estará el Congreso Unitario en el que podemos llegar a una huelga general”, dijo.

otras mejoras. La Mesa Sindical emitió un comunicado en el cual llamaron a la unidad de los sindicatos ante la situación y en el que sientan oficialmente su postura en contra de la reforma laboral del Gobierno. “Ante este escenario planteado pública y políticamente por el Poder Ejecutivo con apoyo de los sectores empresariales, nosotros como Mesa Sindical, nos reunimos y tomamos las primeras resoluciones con una posición clara de rechazo y repudio ante esta intención de eliminar derechos y garantías que hoy tenemos los trabajadores, como así también el inmediato retiro de los representantes de las Centrales de todas las Mesas Tripartitas (Gobierno, Empresarios y Trabajadores) y Bipartitas”, indican. Cabe resaltar que la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, aseguró recientemente que el proyecto de reforma laboral será presentado al Congreso el año que viene.

Servicio civil
La Mesa Sindical a su vez criticó la presentación del proyecto de ley de la Función Pública y el servicio de carrera civil, ya que sienten que el Gobierno no respetó las consideraciones sindicales. Uno de los puntos en conflicto es la definición de las tareas o trabajos esenciales de los servidores públicos.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones del sector aviar tuvieron un aumento en ingresos de hasta 24%, mientras que en el segmento porcino fue de 82%, Ambos representan un ingreso total de USD 3.534.785.
Tras la suba generalizada de los precios de combustibles de entre G. 300 y G. 350 por litro, los trabajadores del transporte escolar anuncian reajustes en los costos del servicio.
Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.