05 may. 2025

Sindicalistas toman Presidencia de la Corte

Integrantes del sindicato del Poder Judicial tomaron la antesala de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Exigen que la máxima instancia judicial se reúna y vuelva a analizar la decisión de aplicar descuentos a los funcionarios que participaron de la huelga el pasado mes de abril.

sindicalistas.png

La Corte Suprema de Justicia, finalmente, decidió aplicar los descuentos a funcionarios.

Raúl Ramírez.

La Corte Suprema de Justicia, finalmente, decidió aplicar los descuentos por días holgados a los funcionarios que participaron de la huelga el pasado mes de abril, lo que motivó la reacción de los sindicatos, quienes tomaron una sala de la Corte.

Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), dijo a Última Hora que la medida obedece a que los miembros de la Corte cambiaron cuatro veces de postura respecto a los descuentos, por lo que consideran que no existe seguridad jurídica en el país.

Embed

“Ellos dijeron que se iba a descontar en abril, pero esto no sucedió, ya que ellos no agotaron todas las instancias. En agosto llegamos a un acuerdo de hacer compensatoria de una hora por día, hasta cumplir 12 horas, y ayer a la tarde se decide de nuevo los descuentos”, cuestionó la sindicalista.

Protesta Poder Judicial

Lea más: Funcionarios exigen modificación de tasas e inician paro

Melgarejo de Ocholasky aseguró que los sindicalistas no abandonarán la Presidencia de la Corte hasta que los ministros de esta instancia se reúnan y reviertan su decisión con respecto a los descuentos.

“Protestamos por la inseguridad jurídica del país. Así actúa la Corte con muchos casos, un día firma una cosa y después cambia de opinión. Además, denunciamos la intromisión del Colegio de Abogados del Paraguay que emplazó a la Corte que entreguen el acta por el cual se establecen los descuentos”, denunció.

El pasado mes de abril, los sindicalistas del Poder Judicial iniciaron una huelga para pedir que se modifique la Ley de Tasas Judiciales.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.