11 abr. 2025

Sindican a Rubén Villalba como presunto líder de nueva ocupación de tierras

Rubén Villalba, el principal acusado en el caso de la masacre de Curuguaty, fue acusado de liderar una nueva ocupación de tierras en la comunidad Tacuapí del distrito de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú. El denunciado desmiente tener relación con el hecho.

Rubén Villalba Curuguaty.jpg

Rubén Villalba, a su salida de Tacumbú en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH.

Propietarios de un inmueble de casi 1.000 hectáreas, ubicado en la comunidad Tacuapí del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, denunciaron ante la Fiscalía a quienes serían los líderes de la ocupación de dicho terreno privado, entre los cuales se encuentra Rubén Villalba, quien en su momento fue el principal acusado en el caso de la masacre de Curuguaty.

Le puede interesar: Tras error judicial, Rubén Villalba sale en libertad

En la denuncia aparece que tanto Villalba -procesado y absuelto en el caso Curuguaty- como Ignacio Vera, Rogelio, Arnaldo y Aldo Solís Duarte serían los gestores y propulsores de la ocupación de la propiedad de Gerónimo Sanabria Abente y Gladys Estela López de Sanabria, señalando a campesinos que dicha propiedad no tiene título y que existen excedentes.

El escrito agrega que los mencionados dirigentes, a sabiendas de la existencia de título, están engañando a varias personas con el objetivo de sacar provecho propio, y que son poseedores de tierras en la zona. A raíz de ello, los denunciantes exigen que se abra la investigación.

Propiedad ocupada por campesinos

Según datos proveídos por el Servicio Nacional de Catastro, la finca enumerada como 253 pertenece a Gladys Estela López de Sanabria; mientras que la Finca 4.957 es de Gerónimo Sanabria Abente. El inmueble fue adquirido en su momento de la Industrial Paraguaya SA.

Campesinos instalados en inmueble privado

Según fuentes policiales, existen varias precarias viviendas construidas dentro de los mencionados inmuebles y la instalación de un horno para la producción de carbón vegetal. Igualmente, se habla de que los ocupantes supuestamente poseen distintos tipos de armas.

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que existe una carpeta abierta por ocupación de inmueble ajeno, y que elevará un informe al fiscal adjunto para que se pueda efectuar la segunda fase del desalojo.

Lea más: Conceden libertad condicional a Rubén Villalba

En comunicación telefónica, Ignacio Vera, uno de los dirigentes denunciados y ex jefe de la oficina regional Canindeyú del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), negó encabezar la ocupación de tierras en Tacuapí, y dijo que solamente acompañó para una asesoría jurídica junto al abogado Alberto Escobar Medina.

Refirió que posee la copia de las dos fincas que se adquirieron en su momento de la Industrial Paraguaya. Afirmó que le llamó la atención el bajo precio por el que se negociaron los terrenos y se puso a disposición. “Estoy dispuesto a hablar en la Fiscalía y en cualquier parte, porque en ningún momento yo incité a que se entre en dicha propiedad”, aseguró.

Lea además: Rubén Villalba vuelve a la cárcel de Tacumbú

Por su parte, Rubén Villaba negó conocer el caso de la invasión. “Yo vivo aquí, en Remansito, donde tengo mi casa”, señaló. El dirigente agregó que se comunica con la familia Solís solo por el caso Pindó Yasy Cañy, por el que fue procesado.

Villalba se convirtió en setiembre del año pasado en el último preso condenado y posteriormente absuelto por la masacre de Curuguaty que recuperó su libertad.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.